|
"HOGAR"

"Preparados y en orden"

"Es importante saber lo que debe contener un botiquín de primeros auxilios y cómo usarlo en caso de necesidad"
10/11/2015 09:35

    Tener en Tu Casa un botiquín de primeros auxilios es un gran apoyo para atender esas pequeñas emergencias de salud que pueden ocurrir en el hogar, como pueden ser heridas, golpes o quemaduras leves.
    Los primeros cuidados que se dan, en lo que se recibe la atención médica profesional son muy importantes para evitar que se agraven las lesiones.
    El contenido de un botiquín de primeros auxilios debe variar dependiendo en dónde se encuentre Tu Casa (la zona rural o la ciudad) y qué posibles situaciones estés previendo.
    Por ejemplo, si el botiquín de primeros auxilios es para un hogar con niños, deberá forzosamente contener material de curación propio para niños de esas edades, así como el botiquín de una casa en un rancho deberá incluir suero anti-alacrán y algunos medicamentos.
    Si se trata de un botiquín para una empresa o negocio, es importante que no contenga ningún tipo de medicamentos ni alcohol; ya que estos no son utilizados en los primeros auxilios convencionales.
    También es importante que en la familia o centro de trabajo haya por lo menos una persona entrenada en dar primeros auxilios, pues de nada sirve tener un botiquín completo si no hay quien proporcione los primeros auxilios.
    En la mayoría de las farmacias puedes encontrar paquetes con los elementos básicos de un botiquín de primeros auxilios, aunque cada familia tiene sus propias necesidades, a continuación algunas recomendaciones sobre qué debe incluir para Tu Salud y la de los tuyos.

    CONTENIDO DEL BOTIQUÍN BÁSICO DE PRIMEROS AUXILIOS 
    * Material de seguridad: guantes de látex, cubrebocas o mascarilla con válvula de un sólo paso para respiración artificial. 
    * Material seco: algodón, torundas de algodón, gasas de 5 x 5 cm., compresas de gasas de 10 x 10 cm., tela adhesiva, vendas elásticas en rollo de diferentes medidas, abatelenguas, malla elástica para heridas. 
    * Material líquido: benzal líquido, jabón neutro líquido, vaselina sólida, agua estéril, Isodine y agua oxigenada. 
    * Instrumental: tijeras rectas, tijeras de botón, pinzas rectas, pinzas de disección sin dientes y termómetro.
    *Material complementario: hisopos de algodón, toalla facial o de manos, lápiz/pluma y papel.

    IDENTIFICACIÓN
    Es importante que el botiquín de primeros auxilios contenga una lista de su contenido, para que pueda resurtirse de nuevo en caso de que se agoten algunos de sus elementos; se recomienda que se encuentre en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor, que los contenidos líquidos se encuentren en frascos de plástico, con tapa de rosca y en un empaque que proteja el contenido. De igual modo que cada elemento esté bien identificado con su etiqueta, especialmente si son fármacos.

    ESTRATÉGICO
    El botiquín debe estar en un lugar seguro de la casa, lejos de las manos de los niños pequeños que aún no saben leer, pero a la vez debe ser un sitio de fácil acceso, también debe estar en una caja o maletín para que pueda ser llevado con facilidad y seguridad a donde se requiera; debe estar bien identificado, no estar cerrado con llave o candados.