"Prevén invierno en Sinaloa con frío atípico"
CULIACÁN._ Se prevé la temporada de invierno más fría de los últimos 6 años, con descensos en las temperaturas de forma atípica hasta por debajo de los cero grados centígrados, principalmente en la zona serrana, advirtió Rafael Sanz Ramos, director de la Conagua.
Este mes será el de mayor frío, mientras que para enero se pronostica ascenso en las temperaturas, y en febrero se normalizará el clima.
El descenso de la temperatura es resultado del efecto de La Niña que se manifiesta sobre el Pacífico Ecuatorial desde julio, frente al noroeste del País, generando una temperatura superficial del mar más fría, entre 1.5 y 2.5 grados centígrados por abajo de lo normal, explicó Sanz Ramos.
La temperatura más baja registrada es de menos 19 grados centígrados en zonas de El Fuerte; seguida, por la comunidad de Surutato, Badiraguato, con -4°C; y Choix con 1.5 grados.
"Esperamos un invierno, particularmente en diciembre, más frío de lo normal... Hoy (ayer) se registró la temperatura más baja de lo normal, de 10 grados (en Culiacán). Ayer (anteayer), fue de 10.5", destacó.
El Jefe de Protección Civil, Francisco Díaz, dijo que 472 comunidades serranas con una población de alrededor de 90 mil habitantes son las más afectadas, particularmente, las personas de la tercera edad y niños.
El funcionario recomendó evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados que propician quemaduras e intoxicaciones; el uso de hornillos y calentadores. También, atender los señalamientos de tránsito al conducir en las carreteras con poca visibilidad.
'Cobijarán' zonas serranas
El DIF estatal proveerá 10 mil cobijas, 10 mil colchonetas, 5 mil bultos de láminas, mil despensas, 500 pares de tenis y mil pants para las personas de escasos recursos, principalmente, en los albergues de la sierra.
Las unidades de salud atenderán a las personas con problemas respiratorios, garantizarán el abasto de medicamento, y aplicarán la vacuna antiinfluenza y neumococo, indicó Adolfo Galindo, Jefe de Vigilancia Epidemiológica.
472
Comunidades de la sierra son las más afectadas por el frío.
90
Mil personas habitan en esas comunidades.