|
"Pesca"

"Prometen a pescadores un 'mar' de esperanzas"

"Propondrán iniciativa para apoyarlos económicamente en los meses que estén desempleados."
06/11/2015 07:47

    La propuesta de una iniciativa que obligue al Gobierno del Estado a ayudar económicamente a los pescadores durante los meses que estén desempleados es la que gestionarán directivos de la Unión de Cooperativas Pesqueras ante autoridades estatales.

    Esta propuesta, junto con proyectos de programas de apoyos en vivienda, empleo temporal, becas, despensas y seguro popular fueron expuestos ayer a cientos de pescadores que permanecen desempleados al concluir la temporada de pesca en alta mar.

    Daniel Galarza, presidente del Consejo de Administración de la Unión de Cooperativas Pesqueras, informó a los agremiados que esta iniciativa se estará planteando desde hoy a autoridades del Gobierno del Estado, quienes supuestamente están dispuestos a atender al sector social de la pesca.

    La iniciativa primeramente sería expuesta en el Congreso del Estado, con el objetivo que forme parte del presupuesto de Egresos del próximo año.

    "Vamos a reunirnos con el Gobernador y autoridades estatales para ver si el próximo año se aprueban recursos económicos para pescadores que queden desempleados", indicó durante una reunión con cientos de hombre de mar.

    "Estamos confiados en que las autoridades nos puedan ayudar, yo siento que estamos avanzando bien para beneficio del sector social de la pesca".

    Previamente,Galarza expresó que mientras Mazatlán se desarrolla en el sector inmobiliario, turístico y carretero, el sector social de la pesca se sigue hundiendo en el fondo del olvido.

    "Antes teníamos solamente dos meses de veda, después pasamos a cuatro y luego a seis meses, ¿mañana quién sabe?, quizá este puerto se convierta en un deshuesadero, en donde pesquen los grandes armadores".

    Moisés Valencia Arámburo, director de Pesca del Ayuntamiento, aseguró que el Gobierno municipal ya empleó a 40 pescadores en la Dirección de Obras Públicas y 20 más lo harán para el cobro del predial urbano.

    No obstante, señaló, se gestiona un programa de vivienda auspiciada por los tres niveles de Gobierno, becas para hijos de pescadores, despensas y un proyecto de tilapia para emplear a pescadores.

    "El Gobierno municipal no cuenta con recursos para dar empleo a miles de pescadores, pero hay planes para entregarles despensas, programas de vivienda y gestión para incorporarlos a un Seguro Popular".

    Maribel Chollet Morán, directora de Bienestar Social Urbano y quien informaría sobre el avance de las gestiones, no acudió a la reunión.