"Promueve IMSS la planificación familiar"
La planificación familiar permite a las personas decidir de forma responsable el número de hijos que quiere tener, así como los intervalos de tiempo entre uno y otro, tomando en cuenta la situación económica y cultural de cada familia.
El doctor Virgilio Lugo Villamán, jefe de Ginecología del Hospital General Regional número 1 del IMSS en Culiacán, comenta que a través de los Módulos de Planificación Familiar, instalados en las Unidades de Medicina Familiar del IMSS, se brinda orientación y asistencia médica sobre todos métodos anticonceptivos que maneja la institución.
"El objetivo principal de esta área es que la mujer tenga conocimiento sobre cuáles son los métodos que previenen un embarazo no planeado y adopte el que más le favorezca, ya que esta información le ayudará a proteger su salud y a decidir libremente, junto con tu pareja, sobre el método anticonceptivo que pueden usar, a fin de esperar el tiempo necesario para que puedan programar un embarazo en las mejores condiciones".
Y es que hay métodos temporales y definitivos, para que los pacientes elijan el que creen que es más adecuado para cada situación.
"Los métodos de anticoncepción temporales que brinda el IMSS a sus derechohabientes, son: pastillas, inyecciones, parches, dispositivo intrauterino de cobre, dispositivo intrauterino con levonorgestrel, implante subdérmico y preservativo", puntualizó.
A estos, se suman los métodos definitivos, como la salpingoclasia y la vasectomía.
"Toda la población, sea o no derechohabiente, puede acudir a los Módulos de Planificación Familiar del Seguro Social y acceder a métodos anticonceptivos temporales", destaca.
Lugo Villagrán añade que los métodos definitivos como la salpingoclasia y la vasectomía se practican a la población en general previamente evaluada y programada para su ingreso a quirófano en las jornadas mensuales que se realizan en el IMSS.
El ginecólogo indica que la edad ideal para un embarazo es entre los 20 y 35 años, y recomendó a las mujeres que deseen tener un hijo vigilar su salud, cuidar no tener sobrepeso y consumir ácido fólico, tres meses antes de embarazarse, y practicarse un chequeo general.