"Proponen regular agiotismo y usura"
El Barzón Sinaloa presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley para regular el agiotismo y la usura en las empresas crediticias, anunció Carlos David Lugo Camacho, dirigente estatal de esta organización.
En esta iniciativa, dijo, se plantea la reforma al artículo 232 del Código Penal de Sinaloa, para que se combata el delito de la usura y el agiotismo.
Además contempla normalizar el flujo de financiamiento a personas físicas y morales, bajo criterios de justicia, detalló.
"Y junto con ellos reglamentar con precisión el delito de la usura, a efecto de enfrentar en condiciones apropiadas ante los tribunales civiles y penales, la impunidad conque se conducen las instituciones financieras, prestamistas particulares, casas de cambio y otros agentes de crédito, que han convertido a Sinaloa en un paraíso usurero".
La propuesta de iniciativa del Barzón Sinaloa para que se reforme el artículo 232 del Código Penal, consiste en que se especifique que "comete el delito de usura toda aquella persona que abusando de la necesidad o ignorancia de una persona, obtenga un lucro excesivo superior a los 12 puntos porcentuales de la tasa preferencial fijada para operaciones pasivas".
El dirigente de la organización planteó que al o los responsables de cometer este tipo de delito se les castigue con 3 a 9 de prisión, y pagar de 100 a 400 días de multa con base al salario mínimo general vigente en el estado.
"Además de que el monto de la reparación del daño sea igual a la desproporción del beneficio económico obtenido, y de los intereses devengados en exceso".
3-9
Años de prisión pide
Barzón a usureros