"Proyectan exportar mango a Texas"
Haysiber Bojórquez
Los productores agrícolas del sur del estado analizan la posibilidad de exportar mango a Texas.
Como parte de los primeros intercambios comerciales puestos en la mesa por las ciudades hermanas de Mazatlán y Pharr, cerca de 20 mil hectáreas de producción de mango cambiarían la ruta del Puente de Arizona al Puente Internacional Comercial de Pharr-Reynosa.
En la última reunión del Comité de Ciudades Hermanas, integrada por Mazatlán-Pharr, y Mazatlán-Matamoros, se estrecharon los lazos con el sector agrícola y ganadero sinaloense, para implementar estrategias que impacten en la economía de México y Estados Unidos.
El presidente del Consejo de Desarrollo Económico del Sur de Sinaloa, Fernando Valdez Solano, indicó que varias empresas del sur del estado están interesadas en cambiar la ruta de exportación del mango hacia Texas, incluso destacó que algunas ya lo están haciendo aprovechando la carretera Mazatlán-Matamoros y el Puente Internacional Comercial de Pharr-Reynosa.
"Somos el estado en todo el País que produce más mango, tenemos 20 mil hectáreas de producción anuales. Gran parte de la exportación se va por el Puente de Arizona, sin embargo, ya hay empresas que están cruzando por Pharr, pues creemos que si podemos hacer el negocio hacia el Este de Estados Unidos, inclusive a Europa por los puertos que tiene Pharr, podemos trabajar para hacer de esta ciudad texana el puerto número uno en cruce de mango mexicano".
Valdez Solano destacó que actualmente se forma un "cluster" para diversificar la producción agrícola hacia el Este de Estados Unidos, lo que permitiría disminuir los costos y tiempos.
"Nosotros somos un estado agrícola importante en México, sin embargo, la gran producción se va hacia al norte del País, por lo que ahora buscamos diversificarla al Centro-Norte de México, y al lado Este de Estados Unidos".
El director del Puente Internacional Comercial Pharr-Reynosa, Juan Guerra, ponderó la iniciativa de los productores agrícolas del sur del estado, puntualizando en su presentación que Pharr ocupa la posición nueve en importaciones de todos los puertos de Estados Unidos.
En cuanto a eficiencia en tiempos de cruces, dijo que la ciudad texana es la número uno en transportar la carga comercial.
"Hay una nueva ruta que no está en Arizona ni en Bronsville, está en Pharr, donde nos puso Dios, un lugar ideal. Utilizar la carretera Mazatlán-Matamoros y el Puente de Pharr-Reynosa nos hará ahorrar tiempo y dinero".
La comitiva de Pharr y Matamoros partió ayer a sus lugares de origen, no sin antes acordar con el Alcalde Alejandro Higuera Osuna un viaje a Pharr, Texas, que estaría integrado por un grupo de funcionarios municipales, regidores y empresarios.
"Nosotros somos un estado agrícola importante en México, sin embargo, la gran producción se va hacia al norte del País".
Fernando Valdez Solano
Presidente de Codesin
20 MIL HECTÁREAS
De mango se producen anualmente en el estado