"Queja de lector virtual"

"El miércoles recibí un correo electrónico con una queja de un lector virtual que nos lee en Guadalajara, que a continuación transcribo"
ÉTHOS
14/11/2015 08:56

    Defensor del Lector



    Rodolfo Díaz Fonseca


    “Soy un sinaloense radicado en Guadalajara, pero mi familia vive en Mazatlán.

    “De toda la vida hemos sido suscriptores de Noroeste, pero por razones de distancia, el único medio que tengo para consultarlo es vía web.



    “Es una gran fortuna que Noroeste ofrezca el servicio de Edición Impresa para visualizar el periódico tal y como lo leía físicamente en casa.



    “Sin embargo, en ocasiones no suben todas las páginas en la sección de Edición Impresa para Mazatlán (a veces falta la Portada de la sección NACIONAL, otras veces algunas de la LOCAL, y para muestra basta un claro ejemplo: en la edición de 25 de junio de 2013, no está la portada de LOCAL de Mazatlán)



    “Han sido incontables los correos que le he mandado al administrador del sitio web, pero ni recibo respuesta jamás de su parte (a pesar de que aparece el mensaje "Pronto recibirá respuesta" a la petición enviada) ni se corrigen las fallas detectadas. Ojalá que con la intervención de Usted, se pueda hacer algo al respecto.



    “Adicionalmente, le hago patente una franca desilusión en torno a la calidad de las fotografías que suben en la edición impresa. Hace unos años uno podía visualizar el PDF y hacerle "Zoom" a la noticia y las imágenes no se "degradaban" en cuanto a su calidad fotográfica.



    “En la actualidad, las imágenes que aparecen están todas "pixeleadas" y visualmente lejos de representar un aliciente para leer el periódico o enterarse mejor de la nota, "eso y nada" equivalen a lo mismo, pues pareciera que no existe tal imagen por ver. Entiendo que son archivos más "pesados" en cuanto a su peso en kbs, pero con las bondades de la tecnología y la rapidez de la información, eso ya no debería ser ningún problema. Ojalá pudieran incluir mejor calidad fotográfica en sus archivos PDF, como lo hacían en los años 2009 a 2011.



    “Como lector, asumo el deber moral de hacerle de su conocimiento estas cuestiones, esperando sean tomadas en cuenta e implementadas, en beneficio no sólo del suscrito, sino de todos los Lectores de Noroeste.



    “Reciba un gran saludo y mi admiración por su labor diaria”.



    El nombre del lector virtual es Rubén Valdez Aguirre, y este Defensor cuenta con sus direcciones electrónica y física, así como con su número telefónico, por si personal de este medio informativo gusta contactarlo.





    Entre amargura, decoro, dignidad y honor





    El promo de Score, con que en la portada de la edición del domingo 23 se daba pase a la victoria de la Selección Mexicana sobre la escuadra de Japón, cabeceaba “Amarga despedida”. Sin embargo, la redacción que acompañaba a esa cabeza decía que México cerró “con decoro” su paso por la Confederaciones 2013.



    En la portada de Score se cabeceó “Digno Adiós”, y en las páginas centrales se cabeceó la nota “Se despide con honor”.



    Todos sabíamos que la Selección Mexicana ya estaba fuera de la Copa Confederaciones porque perdió sus dos primeros encuentros ante Italia y Brasil, así que comprendíamos que en el encuentro con Japón se despedía. Ahora bien, se podía despedir con un triunfo, para ganar el del honor, o con una derrota, lo que a nuestro modo de ver sí sería una amarga y monstruosa despedida.



    Como que combinar amargura con decoro, dignidad y honor no fue la mejor fórmula. Tal vez el editor se grabó las palabras con que la agencia Europa Press publicó una nota previa al encuentro, en la que decía que si México le ganaba a Japón, “podría dulcificar la que ya es una amarga despedida”.



    En esa misma nota se entrevistaba a varios jugadores, entre ellos el portero Corona, quien manifestó su deseo de cerrar su participación en el torneo de la manera “más decorosa”.





    Embarazosa culminación





    En la portada de la Sección de Seguridad y Justicia del domingo 23, en la edición de Culiacán, se publicó un promo de un choque en el que automóvil terminó sobre el camellón. No obstante, el verbo que se utiliza tal vez no sea el más apropiado, pues se dice que “culminó sobre un camellón”.



    El diccionario de la Real Academia Española observa que culminar es “dar fin o cima a una tarea. Dicho de una cosa: Llegar al grado más elevado, significativo o extremado que pueda tener”.



    Es muy común que se diga que alguien culminó sus estudios, culminó su tarea; pero como que no es muy propio decir culminó sobre el camellón.





    Otras inexactitudes





    En el sumario de la portada de la Sección de Seguridad y Justicia, de la edición del lunes 24 en Culiacán, se publicó un error de dedo: “Un joven fue asesiando con arma blanca…”



    En uno de los promos de la misma portada no existe concordancia entre sujeto y verbo, pues se escribió: “Pega” bromas a bomberos”. Lo mismo se publicó en la nota, en la página 3F.



    En la página 4 de la misma sección de Seguridad y Justicia de ese día viene una nota de que arrollaron a un músico.



    De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, cuando se emplea el verbo arrollar aplicado a un vehículo significa “Atropellar a una persona, un animal o una cosa”.



    Si nos remitimos en el mismo diccionario a la palabra atropellar, referido a un vehículo, nos dice lo siguiente: “Alcanzar violentamente a personas o animales, chocando con ellos y ocasionándoles, por lo general, daños”.



    Según estos dos significados, no es lo más adecuado decir que se arrolló a un músico cuando él iba en su vehículo y recibió un golpe en el lado derecho de la carrocería, por lo que resultó lesionado en un choque.





    Espero sus comentarios, quejas, dudas y sugerencias.



    defensordellector@noroeste.com