|
"Transplante"

"Realizan con éxito prótesis de aorta"

"Por vez primera en Mazatlán, se hizo el implante de una prótesis en la arteria aorta a un paciente enfermo de aneurisma abdominal"
06/11/2015 09:22

    MAZATLÁN._ Por vez primera en Mazatlán, se hizo el implante de una prótesis en la arteria aorta a un paciente enfermo de aneurisma abdominal en riesgo de muerte; lo intervinieron en la Sala de Hemodinamia del Hospital Sharp. 

    La aneurisma es una mortal dilatación de las venas y la aorta es la arteria más grande del cuerpo humano, el problema se corrigió con una prótesis endovascular. 

    "Al paciente que se operó se le rompió el aneurisma, perdió casi dos litros de sangre, fue una cirugía muy complicada, pero exitosa", aseguró el doctor Gilberto Rafael JiménezLugo. 

    El angiólogo dirigió la cirugía realizada por el cardiólogo intervencionista Paul Vázquez Contreras, el intensivista Mario Antonio López Barreto, el anestesiólogo José Luis Camberos y los cardiólogos Arturo Saldaña y Luis Virgen. 

    "Un aneurisma roto tiene una mortalidad de un 90 por ciento aún en las mejores manos, muchas veces mueren en el trayecto al hospital", explicó. 

    Cuando una aneurisma abdominal se rompe hay dolor abdominal severo, palidez, sudoración, baja de la presión arterial y estado de choque, antes hay fuerte dolor abdominal con pulsación. 

    El paciente, Raúl Peña García, originario de Escuinapa, estuvo dos días internado en una clínica allá, fue traído de emergencia a Mazatlán, donde le hicieron un estudio para ver el estado de las venas, ahí se detectó la rotura de aneurisma. 

    "El paciente se preparó para hacer cirugía abierta, pero al estabilizarlo se llevó a la Sala de Hemodinamia, donde se le metieron las prótesis por las ingles, con anestesia local y sedación, no se abrió el abdomen", explicó Jiménez Lugo. 

    El procedimiento inició con la punción de las ingles para introducir dos guías en la aorta femoral hasta arriba de la aneurisma. 

    Con unos catéteres se estudió la aorta, donde las arterias renales y las iliacas estaban estrechas, así que se dilataron para meter la prótesis endovascular, que se fijó por abajo de las arterias, en el cuello de la aneurisma. 

    La prótesis está elaborada con una aleación de titanio y politetracloroetileno, es un tubo de consistencia similar a la arteria. Su costo va de los 100 mil a 150 mil pesos. 

    "El paciente llegó en estado de choque, tenía indicios de insuficiencia renal y arteriosclerosis en las iliacas, aún así se intervino y se logró salvar su vida", añadió el cardiólogo Arturo Saldaña. 

    La cirugía se realizó de emergencia, duró seis horas. El paciente tiene 74 años de edad y desconocía que tenía un aneurisma abdominal, sólo sabía que era hipertenso, de ahí que 10 años atrás había dejado el tabaco. 

    "Yo le diría a los fumadores que dejen de hacerlo, para que se eviten este tipo de problemas, que no se sienten hasta que las cosas son muy graves", expresó Peña García. 

    Tabaquismo, la obesidad, la hipertensión, el estrés, colesterol y triglicéridos, el sedentarismo, una dieta rica en proteínas y grasas de origen animal son factores de riesgo para sufrir aneurisma.

    ARTERIA GRANDE
    La aorta es la arteria más grande del cuerpo humano, va del corazón hasta las extremidades inferiores. 

    La aneurisma es una dilatación de las venas, que puede ir de los de 3.5 a los 15 centímetros de diámetro, provoca el adelgazamiento de la pared venosa y puede derivar en una fisura de la arteria, generando una hemorragia interna de riesgo mortal.