"Reciclaje que salva vidas"
MAZATLÁN._ Hace unas semanas tres empresas mazatlecas decidieron "explotar" el distintivo que les entregó el Centro Mexicano para la Filantropía por ser Empresas Socialmente Responsables.
Firmaron un convenio de colaboración y comenzaron a sumar el plástico que cada empresa acopia con un fin claro: comprar quimioterapias para personas que padecen cáncer.
La iniciativa se dio recientemente, cuenta Diana Castañeda Herrera, encargada de Relaciones Públicas de UPC Corporate y responsable de la comunicación del programa.
Yesenia Pérez Martínez, asesora certificada del CEMEFI, les expuso a las empresas que cuentan con el distintivo en Mazatlán, UPC Corporate, Café El Marino y Protección y Alarmas Privadas, la idea de extender la ayuda y contribuir con la comunidad.
La propuesta original era juntar taparroscas como lo hizo recientemente el DIF en municipios de Sinaloa y "canjearlas" por tratamientos para personas con cáncer.
"Lo quisimos empezar así, pero una tapa es igual que todo el plástico y para poder tener el distintivo (de Empresa Socialmente Responsable) andamos reciclando, tenemos un bote donde se reciclan las botellas de plástico, de latas y lo hacemos para apoyar al medio ambiente; así que decidimos destinar todo el PET y con lo que se obtenga de la venta comprar quimioterapias", explica Castañeda Herrera.
El acuerdo se dio en favor y para formalizarlo firmaron un convenio. También le dieron un nombre al programa: "A todos nos compete", como una manera de sintetizar la importancia de que la sociedad se involucre en acciones a favor de la misma comunidad.
"La intención del programa son tres cosas: apoyar al medio ambiente, comprar quimioterapias para personas con cáncer y, la tercera, crear conciencia. Estamos pensando en un futuro lograr que el Ayuntamiento, como en otras ciudades, separen la basura de la gente; ojalá y esto sirivera para llegar a algo en grande en un futuro, ésos son planes".
En un mes las empresas participantes lograron recolectar 525 kilos de envase PET y depositar en la cuenta que abrieron los primeros mil 325 pesos que les dieron a cambio del plástico.
A eso sumaron los fondos que recabaron con un desayuno que organizaron en agosto entre las familias de los empleados. El objetivo fue reunir el dinero suficiente que el banco les requería para poder abrir la cuenta que servirá para ahorrar los recursos necesarios para comprar las quimioterapias.
"El apoyo de las quimioterapias se va a dar a los colaboradores, se está haciendo otro grupo para sumarlo a nuestro mismo convenio, pero ellos van a empezar a hacer sus actividades por su cuenta y los fondos van para lo mismo, y así se van a empezar a adherir empresas, que no es nada más que juntar el PET, sino que hay que realizar la venta. Se beneficiaría primero con las quimioterapias a los colaboradores, en segundo lugar a sus familiares y en tercer lugar, si tenemos suficientes apoyos, a personas que lo necesiten, y siempre se evaluará el nivel de urgencia que pueda tener", añade la responsable de comunicación del programa y vocal del comité.
Cuando se presente un caso, la solicitud será evaluada por el comité y la atención se otorgará a la petición más urgente, valorando el estado de salud de las personas.
De acuerdo con la información recabada, el tratamiento más barato para una persona que padece cáncer cuesta 6 mil pesos, pero los planes es que este mismo año puedan entregar los primeros apoyos.
Incluso, se han tenido acercamientos ya con el Centro Oncológico de Ciudad Obregón, en Sonora, para que sea ese lugar el que venda las quimioterapias.
"Es muy bonito ver que hay mucha gente que quiere ayudar, pero muchas veces no sabemos cómo podemos aportar el grano de arena", dice.
FILANTROPÍA
Una Empresa Socialmente Responsable debe mantener la sustentabilidad y participar en los planes económicos, culturales y de medio ambiente de la comunidad.
¡PARTICIPA!
"A todos nos compete" invita a la comunidad a donar todo tipo de plásticos para alcanzar la meta y reunir fondos para costear quimioterapias a personas afectadas con cáncer. Los interesados en apoyar pueden acudir al centro de acopio que se ubica en la empresa Café El Marino.
ANTECEDENTES
Actualmente existen tres empresas mazatlecas que cuentan con el distintivo Empresa Socialmente Responsable. Cada una de ellas, de manera independiente, trabaja en favor del medio ambiente a través de campañas de reciclaje, pero desde hace unos meses unieron esfuerzos para reunir los plásticos recolectados y pagar quimioterapias para personas que padecen cáncer.
¿Quién conforma el comité?
Para administrar e implementar las estrategias del programa "A todos nos compete" se formó un comité integrado por Dalila del Rosario Mendía López, como presidenta y representante de UPC Corporate; Gerardo Hiram Sarabia Enciso, de Café El Marino y administrador del comité; Yessenia Pérez Martínez, directora del Proyecto de P&M Consultadores, y Sandra Prudencia Vizcarra Domínguez, de Protección y Alarmas Privadas, quien funge como tesorera del comité.
¿Qué significa ser una Empresa Socialmente Responsable?
Es un distintivo que entrega el Centro Mexicano para la Filantropía y se ha convertido en una nueva forma de gestión y de hacer negocios, en la cual la empresa se ocupa de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental.
