|
"ENTREGA, ALTRUISMO Y ABNEGACIÓN"

"Reconocen a socorristas en su día"

"Sacrifican a sus propias familias por servir a sus semejantes y salvar vidas"
08/11/2015 11:23

    Pilar Fierro Ruiz

    Héroes muchas veces anónimos, guerreros que luchan por la vida de la persona herida en un accidente, de alguien que de pronto fue sorprendido por una repentina enfermedad o últimamente con mayor frecuencia por la de un herido por las balas del crimen organizado, los socorristas de la Cruz Roja delegación Ahome, se reunieron para conmemorar su noble actividad en el marco de la celebración del Día Internacional del Voluntariado.
    Actividades más o menos, en todo el país y en el mundo entero, quienes conforman a la Cruz Roja se congregaron para homenajear su actividad, misma que les deja enormes satisfacciones sobre todo cuando logran salvar una vida.
    Los honores
    Al igual que como se hace en cualquier ceremonia institucional o educativa, los voluntarios, administrativos y directivos de la Cruz Roja, realizaron los honores correspondientes a su emblema internacional, elevándolo a toda hasta.
    Acto seguido, aunque con algunas fallas técnicas y algunos de los más jóvenes socorristas con su 'acordeón' en mano, entonaron las estrofas del himno de honor y gloria que versa sobre la loable tarea de los voluntarios de la Cruz Roja.
    En los patios de la estación central, existe un pequeño rincón que lo llamaron el Parque Memoria, donde tienen las placas de los compañeros caídos que más destacaron en vida por su entrega a esta noble institución.
    Frente a ese lugar, se colocó una ofrenda floral y se hizo el tradicional pase de lista, donde todos y cada uno de los socorristas elevaron sus voces para declararlos ¡Presente!.
    El reconocimiento
    Cada 24 de junio, se reconoce el esfuerzo, dedicación y desempeño del cuerpo de socorro, y en esta ocasión fueron dos los galardonados con el distintivo de Socorrista del Año.
    "Por su dedicada labor de manera altruista, aliviando el dolor y sufrimiento de las personas en condiciones de vulnerabilidad, apegado siempre a los principios fundamentales que rigen a la institución. Firman la humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad", es el texto de la placa que le fue entregada a la Técnico en Urgencias Médicas, Jesús Ivette Payán Orduño.
    Entre vivas y aplausos de sus compañeros, los galardonados recibieron el emblemático reconocimiento, pero sin duda, el más conmovedor, fue el último en entregarse, ya que iba dirigido a nombre de cada uno de los voluntarios de la Cruz Roja, quienes supieron agradecer el invaluable apoyo, la dedicación, el compañerismo y la incansable labor de Jesús Manuel García Briceño, quien minutos antes también había sido nombrado Socorrista del Año 2009.Los discursos Para exhortar a sus colaboradores a enorgullecerse de su actividad, hizo uso de la voz Mauricio Andalón, quien actualmente funge como coordinador del cuerpo de socorristas de Ahome.
    "Recuerden que nuestra labor no es únicamente salir a atender los llamados de emergencia o salvar vidas, también prestamos servicios adicionales, sobre todo cuando se presentan desastres naturales. Cómo olvidar hace unos años, cuando 15 de nosotros nos trasladamos al bello Estado de Tabasco, a prestarles auxilio de sol a sol en su grave problema de inundaciones. Cómo olvidar las miradas de agradecimiento de los niños afectados. Esos detalles son los que nos alientan a seguir en este camino que elegimos, a continuar en el servicio de nuestra comunidad", externó, mientras en los ojos de algunos jóvenes socorristas se observaba una emotiva lágrima, quizá recordando alguna vivencia durante su servicio.
    Por su parte, el presidente del Patronato de la Cruz Roja, Carlos Bloch Artola, felicitó a todo el cuerpo de socorro y voluntarios.
    "Quiero que sepan que sin personas como ustedes, quienes desinteresadamente apoyan a nuestra sociedad, este institución no fuera lo que hoy es, ustedes son la parte medular de esta benemérita, ya que con el servicio que brindan hacen que nuestra sociedad se engrandezca, les pido que sigan apoyando con el mismo apego y dedicación y así hacer que perdure por siglos y trascienda de generación en generación", expresó.
    El intenso calor que se dejaba sentir pese a ser apenas las 9:30 horas del día, no fue impedimento para seguir escuchando su discurso, el cual finalizó con un reconocimiento al enorme sacrificio de los socorristas, quienes entregan al servicio comunitario un valioso tiempo que podría dedicarlo para convivir con sus familias, ponderando las necesidades de personas que ni siquiera conocen ante las de los suyos.
    "Ese tiempo que nos obsequian, esa labor que realizan y esa entrega, es lo que me enorgullece a mi y a todo el consejo al que represento", culminó.
     La voz de un socorristaEn el mes de enero, recibió la medalla de honor por sus 18 años de servicio ininterrumpido, ayer, fue nombrado como Socorrista del Año 2009 y además recibió un reconocimiento por parte de todos sus compañeros.
    Jesús Manuel García Briceño narra que la experiencia que más lo impactó como el ser humano y padre de familia que es, es cuando le tocó acudir a un llamado de auxilio para un trágico accidente ocurrido a la altura del 5 de Mayo, donde 4 niños, su papá y sus dos abuelos, lamentablemente perdieron la vida.
    "Creo que eso es lo que más me ha conmovido durante todo este tiempo que llevo sirviendo a mi comunidad a través de la Cruz Roja", dijo.
    Con el orgullo reflejado en su mirada, García Briceño, relata que su mayor satisfacción, la tiene cada vez que va por la calle y de pronto alguien lo detiene para darle la mano, un abrazo o un simple ¡Gracias!, y sin tener la mínima idea de quién se trata, sabe que es por algún servicio que les prestó.
    "Me complace mucho también, cuando mi hija se da cuenta de ese agradecimiento de las personas y la veo orgullosa de mí", continuó.
    Entre las principales dificultades que reconoce dentro de su labor, es la falta de cultura de las personas para cederle el paso a una ambulancia que va en atención a una llamada de auxilio.
    "Uno va chofereando a la defensiva, abriéndose paso como pueda, porque los automovilistas van con su celular, o con la radio a todo volumen, o con los cristales arriba y no se percatan de que necesitamos que despejen las vías", apuntó.
    Finalmente, confirmó que el mayor sacrificio que un socorrista hace, es dejar de estar con su familia, muchas veces en acontecimientos sumamente importantes.
    "Para nosotros primero está el deber, tenemos nuestro compromiso empeñado con la Cruz Roja, aquí nos necesitan, y al final del camino, nuestra familia sabe comprendernos y sabe perdonar el tiempo que les quitamos", manifestó con voz quebrada por la emoción y una mirada melancólica. 

    En Ahome operan 3 bases y una central de la Cruz Roja.La Cruz Roja cuenta con 85 socorristas en todo Ahome.7 son las ambulancias que tiene la Cruz Roja en Ahome.