"Reinciden adolescentes infractores"
La nueva Ley de Justicia para Adolescentes de Sinaloa no contempla rejas. Prevé centros de internamiento. Sin embargo, la idea es que los menores no lleguen a conocerlas; el plan es que se rehabiliten.
Aún así, la fiscal de la Agencia Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes, Diana Gay, aceptó que hasta el momento no se cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a los menores de edad que hayan cometido alguna falta.
"Obviamente hemos tenido que sortear dificultades, porque los muchachos se ponen violentos por falta de droga, entran en estado de ansiedad", explicó.
"Nada que ver con el tutelar para menores. No somos ni sicólogos, ni trabajadores sociales, es una agencia de ministerio público lo cual le cuesta trabajo a la gente entender y sin embargo también podemos hacerlo, de hecho llevamos a cabo muchas conciliaciones".
Gay, quien en unos días abandonará su cargo para trasladarse a la Ciudad de México, dijo que muchos logran rehabilitarse. Pero lo cierto es que la mayoría reincide.
"Aquí no tenemos el espacio; muchos niños han reaccionado bien, pero también tengo que reconocer que ha habido mucha incidencia".
La nueva Ley de Justicia para Adolescentes entró en vigor en septiembre de 2007. A partir de ahí desaparecieron los centros tutelares. En caso de que un adolescente deba ser sometido a un "castigo", de acuerdo con los términos que marca el decreto, son trasladados a Culiacán. El resto se queda.
"Esta nueva ley nos obliga a conciliar y a provocar la conciliación. No es entendible para la sociedad, pero entramos en una reforma del sistema judicial que se va a llevar a cabo en todo el país, de hecho esta ley está funcionando en la mayor parte de los estados de la República".
Según Gay, diariamente a la Agencia Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes llegan alrededor de 10 menores. De septiembre a la fecha, solamente dos menores de edad han sido enviados al centro de internamiento de Culiacán.
"Nada que ver con el tutelar para menores. No somos ni sicólogos, ni trabajadores sociales, es una agencia de ministerio público lo cual le cuesta trabajo a la gente entender y sin embargo también podemos hacerlo".
Diana Gay
Fiscal de la Agencia Especializada en Procuración de Justicia para Adolescentes