"Revisará Sagarpa Progan"

"Revisará Sagarpa Progan"
06/11/2015 11:26

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación investigará por qué salieron incompletos los apoyos que solicitaron los ganaderos a través de Progan.
    Guadalupe Carrizoza Cháidez, delegado estatal de Sagarpa, puntualizó que si después de revisar el Programa Ganadero detectan que hubo un error, inmediatamente lo corregirán por respeto al productor.
    Aseveró que la semana que entra, en la Ciudad de México, habrá una mesa de trabajo donde participará la Confederación Nacional Ganadera y los propios productores, donde analizarán el problema.
    "Si hubo algún error informático, de software, o algo al momento de calcular el apoyo en base al coeficiente agostadero, de pradera o de potrero, se va a encontrar la solución".
    Manifestó que se hará un cruce con la base de datos del Progan de 2007, con el de 2008, y así sacar una media que deje las cosas en un nivel justo para el ganadero.
    Carrizoza Cháidez puntualizó que seguramente habrá una solución al problema.
    "No es un error doloso, ni es un error de mala fe, puede ser algún detalle informático, de software, pero todo tiene solución y claro que en la misma convivencia y respeto que se tiene para con ellos se va a encontrar una solución, de eso estamos seguros".
    El jueves, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa calificó de "limosna" los apoyos que está entregando el Gobierno federal a los productores, a través del Programa Ganadero.
    Enrique Mendívil Flores, dirigente del organismo, aseveró que están saliendo apoyos hasta por cinco cabezas de ganado, equivalente a mil 500 pesos.
    Además, detalló, otro problema que están enfrentando es que Sagarpa hizo un convenio con una institución crediticia que trabaja de lunes a viernes, y atiende al productor sólo de 8:30 a 10:00 horas.
    Lo que es peor, aseguró, esta institución crediticia no tiene sucursales en Badiraguato, San Ignacio, Elota, Concordia, Choix, Sinaloa, Cosalá, que es donde se encuentran cerca de 8 mil ganaderos.
    Estos ganaderos, que representan alrededor del 50 por ciento de los beneficiados, tendrán que acudir a otro municipio para hacer efectivo el recurso que se les está entregando ya que en los municipios serranos no existen sucursales. 

    "No es un error doloso, ni es un error de mala fe, puede ser algún detalle informático, de software, pero todo tiene solución..."
    Guadalupe Carrizoza Cháidez
    Delegado estatal de Sagarpa