|
"CONSEJOS"

"¿Sabes atravesar un charco?"

"La presencia de lluvia precisa que tomes medidas especiales para evitar accidentes"
09/11/2015 12:37

    Es sabido que con el agua, el asfalto pierde sus propiedades de adherencia y se vuelve como una pista de patinaje, causando que las llantas pierdan hasta el 60 por ciento de la tracción normal. Pero más estresante para ti y riesgoso para Tu Auto es cruzar un charco, pues nunca sabes a ciencia cierta qué hay debajo de él y qué tan profundo pueda estar.
    Por todo lo anterior, unos consejos no están de más: 

    * Al atravesar un charco, baja la velocidad antes de entrar, enciende las intermitentes y ten una marcha más lenta de lo normal en el cruce, para dar distancia entre Tu Auto y el de adelante, y avisarle al conductor que viene detrás que están en camino de riesgo. 
    * Dado que la mayoría de los caminos se diseñan de forma que el agua corra hacia las orillas, hacia las coladeras, circula por carriles centrales y evitas pasar por los charcos laterales. 
    * Si encuentras un encharcamiento grande, evítalo, el agua puede salpicar al motor, dañar el sistema eléctrico o introducirse a los cilindros y romper por completo tu motor. 
    * Bajo un gran charco, también existe la posibilidad de que haya un gran bache, esto puede dañar una llanta o la suspensión de Tu Auto. 
    * En caso que no puedas evitar el cruce, observa al vehículo que va adelante, eso permitirá ver si Tu Auto puede cruzar; sigue la misma ruta que la usada por el conductor anterior, mantén la marcha y no hagas cambio de velocidad. 
    * Cuando hayas cruzado el charco, presiona un poco el freno para secar los discos mediante la fricción, así en una frenada de emergencia no estarán húmedos y podrás detener Tu Auto. 
    * Si vas detrás de un camión o autobús, mantén una mayor distancia, sus grandes llantas generan mayor movimiento del agua, puede salpicar tu parabrisas y bloquearte la visibilidad. 
    * Evita rebasar vehículos pesados, si tienes que hacerlo, hazlo con mucha precaución. 
    * Evita cruzar un encharcamiento en movimiento, como un arroyo o vado, es posible que la fuerza de la corriente sea más fuerte que el peso de Tu Auto y termine arrastrándolo. 
    * No te confíes aún si tienes tracción en las cuatro ruedas, ante la fuerza de un cauce puede que esto no sea de mucha ayuda, porque el vehículo es empujado hacia los lados. 
    * Si al momento del cruce sientes que el vehículo empieza a deslizarse, no presiones el freno a fondo ni gires el volante bruscamente. Desacelera y mantén firme la dirección para recuperar la tracción.
    *Mantén siempre el motor, frenos y llantas de tu vehículo en las mejores condiciones y si puedes, adquiere un par de neumáticos para caminos mojados, sino utiliza los que son para cualquier tipo de suelo.