|
"Fue obligado a responder pleito en secundaria"

"Sale menor del coma tras sufrir 'bullying'"

"Un adolescente presenta probabilidades de padecer parálisis tras defenderse de los golpes de otro estudiante"
14/11/2015 06:34

    CULIACÁN._ Sintió la obligación de hacer frente a una pelea con otro adolescente. Trataba sólo de esquivar los golpes, pues el otro era más fuerte y tenía experiencia en deportes relacionados con los puños. Sin embargo, todos iban dirigidos a su cabeza. Parecía que el resultado del encuentro serían sólo un ojo hinchado, algunos moretones y mucha sangre; pero no fue así. Al llegar a su casa subió a su recámara y se recostó. Durmió durante 23 días. 

    Eran cerca de las 12:30 horas del 7 de enero, cuando Juan Francisco salió de la secundaria en la que estudia. Se dirigía a su hogar y al pasar por la cancha de basquetbol que se encuentra a espaldas de su escuela se detuvo a ver una pelea. Dos estudiantes se golpeaban mutuamente, en lo que parecía una pelea previamente acordada. 

    De pronto, uno de ellos, Noé, lo llamó por su nombre. "Quiero pelear contigo, tengo ganas de pegarte", le dijo. En ese instante Paco, como llaman al adolescente de 16 años, recordó la experiencia de su ex amigo en entrenamientos de kick boxing, deporte con el que ganó musculatura. 

    La arena de pelea improvisada se encontraba llena de chiquillos, algunos animaban al pleito, otros pedían a Paco que se retirara, mientras que otros pocos decidieron videograbar el encuentro con sus teléfonos celulares. 

    De pronto un golpe, luego otro y otro más; todos en la cabeza. A simple vista resulta obvia la diferencia en las complexiones de los menores. Noé luce más fuerte que Paco, sin embargo éste decidió hacer frente a la pelea, aunque ésta sólo consistiera en cubrirse de los puños de su oponente. 

    En un momento Noé simula que lanzará una patada a Paco, por lo que éste la esquiva, luego lanza otro golpe a su rostro. Segundos después se colocan nuevamente frente a frente en posición de defensa. En eso, el golpe certero. Noé golpea al rostro de Paco, ocasionando que éste cayera sentado al suelo. Luego se levanta con dificultad y retoma su posición, aunque con sangre en el rostro. 

    Se trata de una escena que otros estudiantes grabaron con un teléfono celular durante el primer día escolar de este 2013. El video muestra los golpes que Paco recibió, mismos que lo dejaron en coma durante varios días y al borde de una parálisis. 

    Al momento de la entrevista habla con un poco de dificultad, luce sonriente, sin embargo, al narrar los hechos sus ojos humedecen. 

    "Yo no tenía problemas con él (Noé). Él era mi amigo. Ese día me dijo que me quería pegar, que tenía muchas ganas de pegarme; yo le dije: pues vamos", narró el jovencito. 

    Recordó que semanas atrás ya había recibido esa invitación de parte de Noé y contestó que no pelearía, pues eran amigos, sin embargo no sólo recibió los golpes de ese muchachito, también los de otros jóvenes que lo acompañaban, así que en esta nueva ocasión decidió hacer frente al pleito. Al menos, dijo, sería "uno para uno". 

    Al recordar lo ocurrido, el menor toca la cicatriz en forma de media luna que abarca el lado izquierdo de su cabeza. Los médicos le practicaron una cirugía. Presentó una fractura de cráneo y coágulos en el cerebro, mismos que lo tuvieron varios días en terapia intensiva. 

    "Este ojo (señala el lado derecho del rostro), dicen que me quedará así, mi mamá quiere llevarme a que me lo arreglen, me quedó como desviado y veo doble", narra el jovencito en lo que fue un recuento de los daños. 

    Hace apenas una semana Paco regresó a su hogar. Recuerda que al despertar, se encontró en el hospital, se notó más delgado y no podía moverse, mucho menos intentar levantarse, lo que en ese momento era su mayor deseo. El menor ha perdido movilidad en la parte derecha del cuerpo. Aunque ya camina, arrastra una pierna y mueve con dificultad el brazo. 

    Horas más tarde, al percatarse que Paco no respondía al llamado, que lucía pálido e inconsciente, su padrastro lo trasladó al Hospital General, donde permaneció durante varios días. 

    Eli, madre del menor, señala que ya interpuso una denuncia ante el Ministerio Público, y que espera que alguien pague por lo ocurrido. 

    "Esto me cambió la vida al cien por ciento. A mi esposo le acaban de diagnosticar cáncer. Somos una familia humilde, vivimos al día con lo que mi esposo gana en una tortillería; Paco era mi brazo derecho, me ayudaba a cuidar a mis otros tres hijos más pequeños", dijo la madre. 

    Lamentó además que pese a lo ocurrido, la familia del otro estudiante haya realizado amenazas, o que incluso, amigos de Noé se acerquen a su casa a burlarse del menor. 

    - ¿Qué sientes Paco, de todo lo ocurrido?
    - Sólo pienso en los problemas para mover mi brazo, mi pierna; que casi no veo con un ojo. Para él (Noé), pido sólo justicia de verdad", dijo. 

    El próximo 6 de febrero, el jovencito deberá acudir a su cita en el Hospital General, ahí se determinará el curso de sus lesiones, así como el tratamiento; por lo pronto, aseguró la madre, los médicos consideran probable que el menor presente una parálisis.

    El director de la escuela pide no 'satanizar' el caso
     
    El director de la escuela secundaria Emancipación del Pueblo, Alejandro Aguiluz Hernández, pidió que no se satanice el caso, pues se trata de un asunto que ocurrió fuera del plantel escolar, a la hora de salida. 

    "Creo que ellos tenían un problema y discutieron, son asuntos de allá, de sus casas, el problema no es de aquí del plantel. El pecado de nosotros es que los dos estudian aquí", comentó. 

    Los compañeros de clase de ambos jovencitos aseguraron que ninguno de ellos ha vuelto a la escuela. 

    Aseguraron que ambos eran buenos jóvenes. Noé, dijeron, sí presenta bajas calificaciones, mientras que Paco es un alumno regular, con promedios de 8.
     
    El bullying se origina en los hogares: Frías Castro 

    El secretario de Educación Pública y Cultura, Francisco Frías Castro, consideró que el acoso u hostigamiento escolar, llamado también bullying, se origina en los hogares y se relaciona a la falta de valores. 

    Por lo anterior, dijo, la Secretaría de Educación Pública y Cultura se realizará un registro estadístico que permita localizar la incidencia y reforzar la atención a los estudiantes. 

    Dicho registro, informó, se realizará en los sietes municipios que participan en el Programa Escuela Segura y donde se concentra el 68 por ciento de la población. 

    "Este es un problema que tiene muchísimo tiempo y ahora se está generalizando y extendiendo, creemos que por influencia de lo que se vive fuera de los planteles, de la evolución de una sociedad con alto índice de actividades delictivas y en la que hace falta reforzar los valores", dijo. 

    También, agregó, éstos problemas inician en los hogares, por lo que la solución tendrá que venir de los hogares mismos, y con la misma fuerza que está creciendo el acoso escolar en los planteles, con esa misma fuerza pedimos a los padres de familia que se acerquen a sus hijos y los orienten. 

    Respecto al registro de casos de bullying, dijo que se realizará en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Rosario, Escuinapa, Navolato Guasave. 

    "No sólo será estadístico, sino que incluye el llamado de los directores y maestros a los padres de familia para hacerles saber que un hijo inscrito ahí podría incurrir en mala conducta. Trataremos de que este registro se haga en los 18 municipios, y no solo en los de Escuela Segura, aunque en cuatro de esos siete municipios está concentrado el 68 por ciento de la población, de modo que si atendemos a esos cuatro municipios, el problema estará atendido en gran parte, pero vamos a ir aún más allá". 

    "Esto me cambió la vida al cien por ciento. A mi esposo le acaban de diagnosticar cáncer... Paco era mi brazo derecho, me ayudaba a cuidar a mis otros tres hijos más pequeños", dijo la madre.
    Ely
    Madre de Paco