|
"Afores"

"Saturan a la Profedet demandas por Afores"

"La oficial local recibe hasta seis solicitudes de reclamo por el fondo de ahorro para retiro, dice procurador del Trabajo"
07/11/2015 11:52

    MAZATLÁN._Hasta seis demandas de reclamo de Afores se están recibiendo cada día en la oficina local de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, Profedet.
    Dicha instancia es la que de acuerdo a la Ley debe tramitar la entrega del Fondo de Ahorro para el Retiro ante las instituciones bancarias y financieras que manejan estos recursos que ahorran el trabajador y su patrón.
    Jorge Luis Meza Obeso, titular de la dependencia, explicó que en los últimos 18 meses una gran cantidad de personas se han jubilado y pensionado, por lo cual están reclamando su fondo de ahorro para el retiro.
    "Estamos haciendo cinco, hasta seis demandas de Afores diarias, que son de personas que ya cumplieron los 30 años de trabajar y se han jubilado a través del Seguro Social", explicó el Procurador Federal Auxiliar del Trabajo.
    En lo que va del año, la Profedet Mazatlán ha tramitado 360 demandas para el reclamo del Fondo de Ahorro para el Retiro, sin embargo, en la oficina de Culiacán el número es tres veces mayor.
    "Las juntas están saturadas por la cantidad de demandas de Afores, antes éramos un País de jóvenes, ahora somos un País donde en la media nacional predominan los jubilados, mucha gente se ha jubilado entre 2008 y 2009", aseguró Meza Obeso.
    El funcionario federal dijo que los trabajadores que contrataron a una institución bancaria para el manejo de su Fondo de Ahorro para el Retiro son los que más tiempo tardan en recibirlo, siendo la más ágil la Afore Siglo XXI.
    Incluso tiene un caso donde la persona jubilada ya tiene un año y medio esperando que el banco le regrese lo que ahorró para su retiro, pero éste mantiene la postura de que hasta que un juez dé el laudo se hará el trámite.
    "Un tribunal federal es quien debe condenar al administrador de la Afore para que entregue el fondo, así que hay que iniciar el juicio para obtenerlo, se hace la convocatoria a 30 días para ver si hay más derecheros o beneficiarios para que todos vayan a la audiencia y se dé seguimiento al trámite", explicó.
    La Afore es pagable únicamente a los trabajadores jubilados o pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social y en caso de fallecimiento del trabajador el reclamo pueden hacerlo sus beneficiarios, como pueden ser esposa o esposo, hijos, padres o hermanos.



    "Estamos haciendo cinco, hasta seis demandas de Afores diarias, que son de personas que ya cumplieron los 30 años de trabajar y se han jubilado a través del Seguro Social."
    Jorge Luis Meza Obeso
    Procurador Federal Auxiliar del Trabajo.