"Se agiliza revisión en El Desengaño"

"Choferes del servicio de transporte federal reconocen que hay reducción en el tiempo de espera"
06/11/2015 06:26

    Ricardo Rojas

    Una supervisión eficiente y como consecuencia una reducción en los tiempos de espera, es con lo que se encuentran los choferes del transporte público federal, en el punto de revisión carretero El Desengaño, tras la integración de equipo moderno por la Sedena en el combate al narcotráfico.
    No obstante, el comandante de turno asignado en el punto de revisión militar, quien omitió su nombre, dijo que no está autorizado para proporcionar detalles del nuevo equipo que integraron recientemente, como parte de la modernización emprendida por la Secretaría de la Defensa Nacional.
    "En comparación es más rápido, pero detalles no les podemos dar, si quieren detalles vayan a Culiacán en la Novena Zona (Militar)", acotó el uniformado.
    El equipo es visible en algunos uniformados, ya que portan una pistola molecular, la cual expide unos rayos láser a determinada distancia ante cada una de las unidades que se aproximan al punto de revisión, a efecto de detectar si transportan o no alguna sustancia ilegal.
    De acuerdo con información proporcionada en su momento por horticultores sinaloenses, y con base a un acuerdo de coordinación con personal de la Sedena, el Gobierno del Estado y la Caades, en diciembre pasado, el equipamiento de modernización representaría los 20 millones de pesos.
    Además se contempló la capacitación y operación de las pistolas moleculares, con el fin de que detectarán la presencia de droga en el punto de revisión en El Desengaño, y con ello evitar que hubiera pérdidas económicas principalmente para el sector agrícola que exporta su producto al norte del país.
    Juan Antonio Solis, chofer del autobús de la línea Tufesa con destino a Nogales, Sonora, entrevistado en ese sitio, reconoció que en las últimas semanas empezó a ser más notoria la reducción en el tiempo de espera, principalmente en las unidades que se desplazan sobre el carril que va de sur a norte.
    "Ahorita duramos como unos 10 a 20 minutos, antes durábamos hasta una hora a dos aproximadamente, eso lo hemos visto desde que entraron con está tecnología, es cuando ya los notamos, eso es como unos 20 días a un mes", indicó.
    Por su parte, Pablo Flores Castro, conductor de la unidad 135, de Autotransportes de Guasave, que cubre la ruta Los Mochis-Estación Don, Sonora, calificó como un acierto la modernización de ese punto de revisión, ya que por muchos años se había gestionado.
    Dijo que el trato por parte de los uniformados es con respeto, además de que ya no existe tanta inconformidad por parte de los choferes que se desplazan sobre esa rúa federal, debido a que ya no los hacen perder mucho tiempo.
    "Está muy rápido todo ahorita, es como unos 20 minutos cuando hay muchos autobuses es lento, cuando no hay pues de volada pasa uno, esto es desde que empezaron con las pistolitas", comentó.
    Juan Villegas Martínez, conductor del autobús Transportes Chihuahuenses, con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua, manifestó que si bien es cierto con la integración de las pistolas moleculares, hay una reducción en los trabajos de inspección, también es porque existe menos tráfico en esta temporada.
    "Son dos retenes nada más, éste y el de Benjamín Hill es donde lo hemos visto, andan ahí con un aparatito para checar, y depende el tráfico, no es precisamente que sean muy rápidos, sino depende el tráfico, es el tiempo que se tarda uno en esperar", asentó.
    José Luis Serrano Pérez, transportista de material para preparar pan, el cual lo traslada continuamente de Culiacán a Hermosillo, dijo que luego de la situación que se registró en diciembre pasado, donde hubo un cuello de botella en esa zona, hoy el desplazamiento es rápido.
    "Ahorita está bien, no como antes que duraba hasta 13 horas, ahorita nos llevamos media hora, ahora está mejor sobre todo porque cruzamos el de Pótam, Benjamín Hill", indicó.
    Miguel Santiago, quien transporta químicos en un par de nodrizas, sustancia proveniente de San Luis Potosí y con destino a Navojoa, Sonora, comentó que hoy al menos en este punto de revisión representa un gran avance por la reducción de tiempo ante el trabajo que hacen los militares.
    "Está muy bien dentro de lo que cabe, ahorita llevo como unas cuatro minutos, antes tardaba hasta seis a siete horas en temporada alta, ya en un tiempo normal unas cuatro horas, es una reducción considerable", señaló.
    Sin embargo, cabe anotar que en ese mismo sitio se pudo observar también que algunos uniformados mantenían el viejo método de inspección, es decir con la tradicional varilla, pero era en determinadas unidades, ya que los nuevos equipos eran utilizados en otros vehículos.

    "En comparación es más rápido, pero detalles no les podemos dar, si quieren detalles vayan a Culiacán en la Novena Zona (Militar)".
    -Comandante en turno en el punto de revisión El Desengaño.

    "Son dos retenes nada más, éste y el de Benjamín Hill es donde lo hemos visto, andan ahí con un aparatito para checar, y depende el tráfico, no es precisamente que sean muy rápidos, sino depende el tráfico...".
    -Juan Villegas Martínez, chofer de transporte federal.

    "Está muy rápido todo ahorita, es como unos 20 minutos cuando hay muchos autobuses es lento, cuando no hay pues de volada pasa uno, esto es desde que empezaron con las pistolitas", comentó.
    Pablo Flores Castro, chofer de transporte regional.