|
"En los panteones municipales"

"Se mantienen estables número de inhumaciones"

"Todavía quedan mil 200 criptas individuales en el Panteón Centenario, lo que representa 5 años antes de su saturación"
10/11/2015 08:44

    JAIME HEREDIA

    LOS MOCHIS._ Una vida útil de cinco años más en promedio es lo que le resta al Panteón Centenario por lo que no representa peligro de saturación aunque todavía se conservan terrenos de reserva para utilizarlos una vez que se llegue al tope de recepciones, informó Adrián Mozalvo Hernández.
    El encargado de Panteones Municipales aseguró que el número de espacios solicitados se mantienen estables y no han significado ningún repunte extraordinario en lo que va del año, pues se han registrado 412 inhumaciones repartidas en 330 en el Panteón Centenario, 37 en el Panteón Viejo y 45 en el Jardines de la Memoria, aun y cuando estos últimos se encuentran ya saturados.
    ¿Cómo solicitar una inhumación?
    El trámite se supone no debe de ser problemático, dice Monzalvo Hernández, pues es cuestión de ir al panteón y solicitar al oficial de panteones que se le asigne el espacio y ahí cada quien elige la opción que le convenga.
    En cuanto a espacios existen dos posibilidades, la cripta individual con un costo de 812 pesos, y la familiar, en la que caben hasta seis personas, que tiene un valor de 4 mil 874 pesos con 10 centavos.
    "Ahí la persona solicita la asignación de un lote, en el caso del Panteón Centenario se le da un plazo de 7 días para pasar a liquidar el monto y en cuestión de trabajos de gavetas, de sepultura o de lo que vayan a hacer ahí hay albañiles que prestan sus servicios pues el ayuntamiento no cubre esas áreas, a nosotros solo nos corresponde vender el espacio y asignarlo", señaló.
    'Exhumaciones se dan muy poco'
    Debido a que el panteón municipal se encuentra totalmente saturado, se ha recurrido en ocasiones a la exhumación de cadáveres que tienen mucho tiempo con criptas abandonadas, aunque esta práctica se ha dejado de utilizar.
    "Las exhumaciones se practican más en el panteón viejo que es el que más años tiene, y esta se practica para inhumar a otra persona o para trasladar los restos a otro panteón o fuera de la entidad. Pero esto no se da mucho, no hay mucha cultura de la exhumación", precisó.
    Indicó que algunos de los problemas más frecuentes que se presenta es el abandono de tumbas por parte de los familiares, por lo que el mismo municipio considera un tiempo prudente de abandono de diez años, tiempo en el cual se toma la decisión de limpiar el terreno, pero por el momento no se ha hecho de esa manera ya que aun se tienen bastantes espacios disponibles en el Panteón Centenario.
    Existe cartera vencida en pagos
    Monzalvo Hernández lamentó que pese a que el municipio es muy condescendiente con la ciudadanía en la cuestión de trámites de este tipo, mucha gente solicita los terrenos y no los paga.
    "Andamos como al 35 por ciento de rezago en pagos, y no tenemos manera de cobrar, pero en el momento en que la persona se presenta en el panteón a querer realizar un trabajo de poner lápidas o monumentos, no se le permite hasta que regularice su situación, por lo que todos los cuerpos quedan a resguardo del municipio", añadió.
    Ahome es uno de los pocos municipios que entregan los terrenos a perpetuidad, de manera que al hacer la solicitud y el pago del terreno, este, aunque no pasa a ser propiedad del solicitante, sí mantiene su posesión.


    En cuanto a espacios existen dos posibilidades, la cripta individual con un costo de 812 pesos, y la familiar, en la que caben hasta seis personas, que tiene un valor de 4 mil 874 pesos con 10 centavos.