|
"Huracanes"

"Se preparan contra fase de huracanes"

"Presenta Sedena Plan DN-III para poder actuar contra un fenómeno meteorológico"

    MAZATLÁN._ Ante la proximidad del inicio de la temporada de huracanes y ciclones tropicales en el Océano Pacífico, la Sedena y los gobiernos de Sinaloa y Durango se preparan para actuar adecuadamente antes, durante y después de la presencia de un fenómeno meteorológico. 

    Durante la presentación del Plan DN-III-E de Auxilio a la Población Civil en Casos y Zonas de Desastres por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, el personal castrense informó que dicha temporada inicia la segunda quincena de mayo y concluye la segunda quincena de noviembre. 

    Para el Océano Pacífico se tienen pronosticados 14 de dichos fenómenos meteorológicos, siete de los cuales serían tormentas tropicales, cuatro huracanes de categorías 1 y 2, y dos huracanes de categorías 3, 4 y uno 5, informó el Comandante de la Tercera Región Militar, General Arturo Pérez Cabello. 

    "Tenemos que sumar mucho para poder salir avantes en esta tarea que ojalá no nos vaya a golpear en este año, son 14 ciclones los que se esperan y esperemos que al tomar nosotros las riendas de este asunto 'se espanten' y no nos peguen en Sinaloa y en Durango", agregó el General. 

    El evento que se efectuó ayer por la tarde en la Región Militar con sede en este puerto también estuvo encabezado por los gobernadores de Sinaloa y Durango, Jesús Aguilar Padilla e Ismael Hernández Déraz, así como por los generales Noé Sandoval Alcázar y Moisés Melo García, comandantes de las Novena y Décima zonas militares con sede en Sinaloa y Durango, respectivamente. 

    En la Reunión de Coordinación de Autoridades de Protección Civil, los mandos castrenses expusieron en qué consiste dicho plan de la Sedena y enfatizaron la importancia de la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno, así como de los organismos de auxilio y rescate y de la población en general. 

    "Todos tenemos algo qué hacer, el Ejército lleva la batuta, pero la coordinación (de las autoridades) y la participación de la ciudadanía es muy importante", añadió el General Pérez Cabello. 

    Precisó las actividades que le corresponden a cada una de las distintas autoridades antes, durante y después de la presencia de un fenómeno. 

    Y en caso de que los esfuerzos estatales o regionales se vean rebasados por la contingencia, la Sedena está en condiciones de mandar apoyo a donde se necesite. 

    Al encuentro también asistieron los secretarios generales de los gobiernos de Sinaloa y Durango, estados que comprende la Tercera Región Militar, así como los directores de Protección Civil de ambas entidades y el Alcalde de Mazatlán Jorge Abel López Sánchez. 

    En el encuentro se recordó que Sinaloa ha sido golpeado por huracanes como "Ismael" y "Lane", por lo que es importante la coordinación para actuar ante la presencia de estos fenómenos.


    Para el Pacífico
    Son 14 fenómenos meteorológicos pronosticados, cuya temporada iniciará el 14 de mayo. 
    - 7 tormentas tropicales 
    - 4 huracanes de categorías 1 y 2 
    - 2 categorías 3 y 4 
    - 1 categorías 5