"Señalan competencia desleal a hoteles"
Periódicos e Internet ofertan en las principales ciudades de la región la renta de departamentos en Mazatlán por un fin de semana, una semana o un mes, haciendo una competencia desleal directa a la hotelería porteña, señaló José Ramón Manguart Sánchez.
El presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas, manifestó que lo más preocupante para el sector es que se ofertan para vacaciones, periodos en que cada empresa recupera todo lo invertido a lo largo del año.
"De alguna manera esto afecta a la hotelería, porque no se paga impuesto por hospedaje, ni otro tipo de impuesto, realmente el efecto que puede tener es que la principal actividad económica del destino se venga abajo", alertó.
Dijo que al igual que se pueden encontrar en la sección de clasificados de los periódicos, las ofertas de renta de departamentos y condominios en Mazatlán también están en Internet.
"Basta con que pongas en un buscador la frase 'condominios Mazatlán' y te va a aparecer, los vas a ver por un día, por dos, por una semana, nos están haciendo la competencia, no aportan para el impuesto al hospedaje y se benefician de nuestra promoción", criticó.
Y en efecto, al escribir la frase "condominios en Mazatlán", en sólo 24 segundos apareció un listado de 6 mil 20 sitios de Internet con esa frase, entre los primeros 10 que se muestran la mitad se refiere a la renta de condominios, tres son de venta de departamentos y dos del proyecto Crownbay.
El primer sitio es de Villa Palermo Mazatlán, que renta villas, condominios y departamentos por el dueño, en www.mazatlan.com.mx/rentalsmazatlan, el precio por semana es de 8 mil pesos por 6 personas, sin importar qué día inicie.
Manguart Sánchez señaló que la economía que generan este tipo de negocios de vacaciones es informal, por lo que no es sano para el destino.
"Hacemos un llamado a los diputados locales, para que se pongan a trabajar, no hay que decir únicamente 'se va a invertir más' sino que tenemos que regularlo para que no se salga del control", añadió el hotelero.
Al respecto, el Secretario de Turismo, Antonio Ibarra Salgado reconoció que este problema podría a la larga afectar a la hotelería local, por lo que se hace necesario que se elabore una reglamentación para ordenar las actividades.
"Tendría que haber una iniciativa de Ley para regular esta actividad, porque no puede ser que nada más unos pocos participen, sino que todos los que se benefician contribuyan para el destino", consideró el funcionario estatal.
---
"Esto afecta a la hotelería, porque no se paga impuesto por hospedaje, ni otro tipo de impuesto, realmente el efecto que puede tener es que la principal actividad económica del destino se venga abajo".
José Ramón Manguart Sánchez
Presidente de la Asociación de Hoteles Tres Islas