"Sinaloa, enemigo de las aves: Pronatura"

"Se han extinguido 4 especies de aves porque se carece de sustentabilidad: ambientalistas"
07/11/2015 08:09

    Sinaloa fue declarado como el Estado con la tasa más grande de extinción de aves de todo México.
    De acuerdo a la asociación civil Pronatura, esto es la consecuencia de los nuevos desarrollos no sustentables y la desaparición de bosques.
    Se habla de que en este Estado se han extinguido cuatro especies de aves y otras más están en alto riesgo.
    "Hay grandes problemas de desarrollos urbanos, destrucción de habitats y contaminación, y eso ha llevado a que Sinaloa tenga una de las tasas de extinción más grandes de todo México", declaró Miguel Ángel Cruz Nieto, director de Pronatura en el área de aves.
    En una conferencia de grupos ambientalistas, Cruz Nieto puso ejemplos muy claros.
    Dentro del País, dijo, se han extinguido 10 especies de aves. Cuatro de ellas en Sinaloa, que son el pájaro carpintero imperial, paloma del socorro, petrel de la Isla Guadalupe y el cóndor de California.
    "Cuatro especies de aves se han extinguido y muchas de las poblaciones de aves están descendiendo de manera drástica, como las aves playeras, aves de pastizal y aves marinas", lamentó el especialista.
    La Asociación Sendero México consideró esta pérdida como un fenómeno que promueve la desaparición de más especies, al romper con un equilibrio ecológico.
    Por citar algo, dijeron, se sabe que hay aves que hacen huecos en los árboles.
    Estos huecos, después, son usados por roedores pero si el ave se extingue, ya hay un desequilibrio que altera el ciclo.
    Sandra Guido, especialista en materia ecológica y de conservación del medio ambiente regional, destacó que Sinaloa es hogar de muchas especies de aves, lo que llama a cuidar el entorno en lugar de destruirlo.

    Anuncian primer
    Festival de Aves
    La asociación Sendero México organizará el primer Festival de Aves Mazatlán 2009, del 16 al 19 de enero.
    La idea, es crear conciencia sobre las aves de Sinaloa y darle un espacio a los observadores de estos animales.
    "Un festival de aves no es algo nuevo, aunque ahora en Latinoamérica está creciendo y también en otras partes del mundo", dijo uno de los organizadores al presentar el proyecto.
    "De las 10 mil especies de aves que hay en el mundo, México tiene el 10 por ciento y nosotros en Sinaloa tenemos el 50 por ciento de eso. Esta región se vuelve por eso un sitio importante para realizar un festival".
    Para llevarlo a cabo se tendrá la visita de especialistas de todo el País, observadores de aves, ambientalistas y conservadores.
    Se programaron conferencias, pláticas, talleres, exposiciones artísticas, exposiciones fotográficas y recorridos por zonas abundantes de aves como las Tres Islas y la Meseta de Cacaxtla.
    Todos los eventos, excepto los recorridos y algunas pláticas, se harán en el Hotel Playa Mazatlán. Los precios varían dependiendo el evento al que se quiera asistir.

    YA NO MÁS
    El desarrollo inmobiliario sin sustentabilidad ha provocado la extinción de cuatro especies de aves en Sinaloa, aseguran grupos ambientalistas. 

    - Pájaro carpintero imperial 
    - Paloma del socorro 
    - Petrel de la Isla Guadalupe 
    - Cóndor de California

    SI QUIERE SABER
    Para mayores informes sobre el Primer Festival de Aves Mazatlán 2009, usted puede comunicarse al 940 8687, mandar un correo electrónico a info@mazatlanbirdfestival.com o preguntar directamente en el Hotel Playa.