|
"escuelas"

"Son baños escolares focos de infección: SS"

"Los baños representan un foco grave de infección para los alumnos de las escuelas: las niñas están en riesgo de contraer infecciones en vías urinarias y los niños se exponen a la gastroenteritis"
07/11/2015 10:48

    Sheila Arias / Netzahualcoyotl Ceballos

    MAZATLÁN._ Los baños representan un foco grave de infección para los alumnos de las escuelas: las niñas están en riesgo de contraer infecciones en vías urinarias y los niños se exponen a la gastroenteritis, un contagio viral por falta de higiene.
    La doctora general María Garay Ibarra aseguró que en excusados de uso común hay mayor riesgo de bacterias infecciosas, por eso muchas niñas cubren con papel el excusado o prefieren no tocar el material.
    "El punto básico de limpieza es el lavado de manos, eso es lo principal. Luego vienen otras cosas como las infecciones en vías urinarias en el caso de las niñas, generalmente aparecen por compartir excusados con poca limpieza", dijo.
    Quienes padecen de esa infección puede experimentar ardor y comezón en sus partes íntimas. Aunque el padecimiento no es grave, el tratamiento es tardado y de no atenderse genera infecciones futuras.
    La doctora del Hospital Ganeral sugirió realizar campañas de salud en las escuelas de educación básica, y en maestros y padres de familia propuso informar a los menores la importancia de la higiene íntima, ya que en las niños aparecen infecciones que todavía no conocen.
    "De entrada, todos los baños deben tener toallitas y jabón, eso es básico para la limpieza en un baño, si no es así entonces se desarrolla la gastroenteritis, otra infección común, pero más entre los niños", explicó.
    Garay Ibarra explicó que el cúmulo de agua en los lavabos, combinada con el polvo, ocasiona bacterias infecciosas y si el estudiante toca el artículo y no se lava con jabón hay riesgo de infección intestinal.
    "La gastroenteritis es lo que más se ve en los niños, es común que toquen algo sucio y luego se lleven algo a la boca, así adquieren la infección. A veces es por falta de cultura no explicamos la importancia de la higiene y no lo hacemos hábito", sostuvo.
    La doctora sugirió limpiar los baños escolares con agua clorada, pues disminuye riesgos de infección, en caso de pocos recursos, utilizar bicarbonato que también reduce bacterias infecciosas.
    También propuso mantener cestos de basura limpios y lavabos libres de moho.

    Llaman a cumplir con
    medidas de higiene
    Aunque según la Sección 27 del SNTE al menos el 80 por ciento de las escuelas sinaloenses tienen baños deficientes, por falta de personal y de recursos, el Sector Salud llamó a la SEPyC y al SNTE a cumplir con las medidas mínimas de higiene, como tener cestos de basura, papel y jabón.
    "Sabemos que no podemos comparar los baños de los colegios con los baños de las escuelas públicas, porque los recursos que se reciben son diferentes", expresó el coordinador de Promoción a la Salud de la Delegación Sanitaria 5, Juan José Loya Sandoval.
    "Pero se deben de tomar en cuenta las medidas de higiene para que los alumnos estén en condiciones aceptables, y que los padres colaboren con las escuelas para que los baños estén mejor".
    En el caso de las escuelas rurales, que usan fosas como sanitarios, dijo, el uso de cal es indispensable.