"Tendrá su casa Cristian Quirino"

"Víctima de anemia aplásica, el menor tendrá un lugar dónde vivir con mayor higiene"
06/11/2015 06:09

    Guadalupe Martínez

    COSTA RICA._ Las esperanzas de vida de Cristian Quirino, quien padece anemia aplásica, podría aumentar en 2008 debido a que su estado de salud ha mejorado y porque el Gobierno del Estado le construirá una casa de material.
    Las autoridades por medio del Invies iniciarán la construcción de un cuarto de material y una pequeña cocina, donde la familia del menor enfermo podrá sobrellevar con más higiene su padecimiento.
    A principios de 2007, los médicos detectaron que Cristian Quirino padecía anemia aplásica, una enfermedad en la sangre, la cual impide que su organismo produzca todos los diferentes tipos de células.
    Desde entonces, su vida ha estado en peligro y se volvieron constantes las internaciones en el Hospital Pediátrico, donde se le practicaban trasfusiones de sangre y suministraban medicamentos muy costosos.
    Los médicos recomendaron a la madre de Cristian Quirino que éste debería de llevar una dieta bien balanceada, tomar siempre sus medicamentos y vivir en un ambiente más limpio, lejos de contaminaciones y el polvo.
    La familia del menor radica en la colonia Francisco Villa, una de las más pobres de la sindicatura, pero además dentro del terreno de la casa se localiza un canal desagüe seco.
    Los escasos recursos económicos de la familia de jornaleros han impedido que Cristian Quirino pueda vivir en un mejor ambiente, pero con la ayuda altruista de algunas personas ha logrado luchar por su vida.
    Celsa Cota Alvarado, madre del menor, afirmó que pasaron muchos meses difíciles, donde había ocasiones que no tenían nada para comer, ya que todo el dinero que obtenían lo utilizaban para comprar las medicinas.
    “Gracias a Dios hay gente que nos está ayudando. Cristian tiene más de tres meses estable, no hemos tenido que internarlo y ahora el gobierno nos va a construir una casita", subrayó.
    Asegura que el Invies le va a construir un pequeño cuarto de material, de 3 metros de frente y 4 de fondo, así como una cocineta de 2 metros cuadrados, pero aún le falta tierra para rellenar el terreno de su vivienda.
    "El Síndico nos mandó unos camiones con tierra para rellenar el arroyo, pero aún nos falta para completar y que los trabajadores puedan iniciar con la construcción de la casita", indicó.