"Trae Sara Sefchovich propuesta 'hereje' contra la violencia"
MAZATLÁN._ Sara Sefchovich se atrevió y escribió una propuesta "hereje" contra la violencia en México. Pero no para combatirla, porque sabe que en términos reales eso es imposible. La petición que ella hace en su libro "Atrévete. Propuesta hereje contra la violencia en México" es por lo menos bajarle a la crueldad.
Y esto, precisa, no puede hacerse sólo desde esferas gubernamentales o incluso desde propuestas de expertos. Para ella, hay que ir a lo más básico, a la familia, y dentro de la familia a lo más básico aún: la madre.
La madre de familia vista como la figura preponderante en la sociedad mexicana, donde todos, incluso los peores delincuentes tienen una, y ella influye sobre ellos. Pero para lograrlo, deben ser madres, dijo, que no volteen para otro lado cuando el hijo las llena de regalos, les construye casas y hasta iglesias, a sabiendas del origen ilícito de ese dinero.
Madres que se atrevan a decir no, a poner un límite a sus hijos delincuentes. "Porque ninguna madre quiere que le maten a su hijo, o lo torturen", es el razonamiento de Sefchovich para que el último resquicio de conciencia pueda entrar a las familias generadoras de delincuentes.
La socióloga e investigadora de la UNAM, columnista de Noroeste, presentó su obra anoche en la Feria del Libro de Mazatlán. En esta publicación, la escritora narra testimonios, números, cifras que reflejan una realidad fuerte, comentó Guillermina García, directora editorial de Noroeste, presentadora del libro.
"Sara comparte recomendaciones de expertos, que van desde la legalización de las drogas hasta la educación y la cultura como la salvación. Pero también nos las derrumba con mucha contundencia". La escritora y autora de obras como "Demasiado amor y La Señora de los Sueños" precisa que la culpa no es propiamente de las autoridades. Es de los ciudadanos porque han preferido voltear la cabeza y guardar silencio, que enfrentar a su familia.
"Es una propuesta hereje porque las mujeres se enojan porque les echamos más trabajo; es también una propuesta hereje porque le echa la culpa a los ciudadanos; también porque piensa que las cosas se resuelven de una manera más sencilla, que no necesitamos millones de pesos, sino una familia".
PROGRAMA DE HOY
Último día de la Felimaz.
9:00 Talleres infantiles
11:00 "Leemos para haSer
corridos", espectáculo de
nueva música norteña.
16:00 Talleres infantiles
17:00 "Leemos para haSer
corridos", espectáculo de
nueva música norteña.
18:00 José Garza,
"Devotos del Deicida".
19:00 Élmer Mendoza,
"El misterio de la orquídea
calavera"
20:00 Jorge Zepeda
Patterson, "Milena o el
fémur más bello del mundo".