"Unen esfuerzos para enviar ayuda"
CULIACÁN._ Bajo los rayos del sol y soportando las altas temperaturas que se dejan sentir durante algunos momentos del día, decenas de culiacanenses han unido esfuerzos, cada quien a su manera, para reunir lo necesario y mandarlo a las miles de personas afectadas por el Huracán Odile.
A través de las redes sociales la convocatoria ha ido creciendo. Vecinos de diferentes colonias, negocios grandes o pequeños, dependencias gubernamentales, así como instituciones y la sociedad organizada han hecho lo propio para levantar los centros de acopio que hace un año fueron levantados para ayudar a las víctimas de "Manuel".
Unos de los más organizados es el centro de acopio de la Cruz Roja en la antes concesionaria Ford por la Avenida Zapata, esquina con Domingo Rubí. Ahí mantienen todo un centro de atención para quienes decidan ayudar, así como un proceso de selección, empaquetado y separación de los alimentos.
"Es bien importante para que el producto que vaya, vaya bien categorizado y con fecha de caducidad revisada y todo; el producto que llega lo pesamos, ya que se pesa se pasa al área de selección y aquí se revisa la fecha de caducidad y se mete en jabas, y después se lleva al almacén", explicó personal de Cruz Roja.
Indicaron que una vez que el alimento se tienen separado y clasificado se arman las despensas, las cuales van en cajas de cartón y contienen latas de atún, bolsas de sopa, leche en polvo, y demás clase de alimentos. Una vez terminadas las cajas son emplayadas y pasadas a un almacén, en donde permanecen hasta el momento del traslado.
En Cruz Roja, a diferencia de otros centros de acopio, sólo se estarán recibiendo alimentos y artículos de limpieza e higiene personal, no agua, no ropa, no calzado y no medicamentos.
"Vamos a estar aquí por tiempo indefinido de 8:00 a 20:00 horas, pueden traer alimentos envasados, cosas de aseo personal, nada más no alimento, no ropa, no agua, la gente nos dice que si por qué no agua, es porque el costo de trasladar el agua de aquí hasta allá me sale más caro que lo que podría costar comprarla ahí cerca y llevarla".
Como ese centro de acopio, por la ciudad han sido habilitados muchos más, tal como el que se encontrará hasta el viernes en las instalaciones de la SEPyC, al cual se les invita a cooperar a los trabajadores del lugar y de los alrededores.
Recibirá Cruz Roja lo acopiado por otros centros
La Cruz Roja en Culiacán señaló que así como estarán recibiendo donativos individuales, también están abiertos a recibir donativos grandes de centros de acopios independientes.
"Hay gente que están abriendo centros de acopios como agrupaciones, empresas y ellos quieren participar, ellos nos pueden hablar y nos coordinamos para que traigan el alimento o nosotros vamos por lo que hayan acopiado y los traemos para que se haga la clasificación y entregarlo".
Indicó que el alimento será entregado a los damnificados a nombre de la ciudadanía culiacanense, sin hacer ningún tipo de distingo, pues al final lo que se pretende es que el alimento llegue y sea otorgado a quien lo necesite.
CENTRO DE ACOPIO
DE CRUZ ROJA
nosoLugar:
Antigua concesionaria Ford, por el Bulevar Zapata, esquina con Domingo Rubí.
Hora: de las 8:00 hasta las 20:00 horas.
QUÉ SE NECESITA:
* Artículos de higiene personal
* Cepillos de dientes
* Pasta dental
* Papel higiénico
* Pañales
* Toallas femeninas
* Rastrillos
* Jabón
ARTÍCULOS
DE LIMPIEZA:
* Jabón en polvo
* Escobas
* Trapeadores
* Pinol
* Cloro
* Cubetas
ALIMENTOS
ENVASADOS:
* Atún
* Sardinas
* Frijoles en lata
* Arroz
* Sopas
* Galletas
* Aceite
* Leche en polvo
* Cereales
QUÉ NO LLEVAR:
* No Ropa
* No Agua
*No Medicamentos