"Urgen apoyos para jornaleros"
Al inaugurar ayer el Centro de Atención Infantil en El Gallo de Limones, Federico Salazar Palomares demandó a las dependencias de Gobierno correspondientes que aterricen apoyos a los jornaleros agrícolas.
El gerente de la Agrícola Sacramento aseguró que las deficiencias en Seguro Social, apoyo a educación y demás servicios de atención a los trabajadores del campo son generalizadas en los empaques agrícolas de le región.
Es necesario que los grupos de Sedesol, Seguro Social y empresarios agrícolas estén más coordinados en bien de los jornaleros, urgió.
"En repetidas ocasiones hemos notado que al jornalero no se le apoya realmente como debería de ser", manifestó, "consideramos que debemos buscar una mejor coordinación porque hay deficiencias que no han logrado cumplir a nuestra empresa.
"Les pedimos el apoyo para los jornaleros agrícolas ya que en esta temporada y en anteriores hemos pagado algunas cosas como maestros, promotoras sociales, apoyo a despensas de jornaleros agrícolas, madres cuidadoras en guarderías".
El representante agrícola recalcó que para la edificación de dicho centro de atención se requirió de una inversión de 4 millones 764 mil pesos, de los cuales el Gobierno sólo aportó un 20 por ciento y el resto fue inversión particular.
"Hemos tenido inconsistencias en el Seguro Social, hemos tenido meses sin doctores, tenemos que pagar médicos y enfermeras para el bien de los jornaleros", demandó, "la consistencia en el servicio no ha sido muy satisfactoria.
Ángel Orlando Flores Alvarado, director de Grupos Prioritarios en Sedesol, aseguró que ha habido avances importantes que han contribuido a mejorar las condiciones de vida de los jornaleros.
El funcionario federal aseguró que intensificarán las acciones y buscarán una mejor coordinación con los empresarios agrícolas.
"Las condiciones de Sinaloa son muy distintas, se ha avanzado en la atención a jornaleros, mejorar las instalaciones para darles alojamiento y puedan alimentarse, tener espacios donde los niños puedan realizar actividades y continuar su educación". aseguró.
Mencionó que la única irregularidad que han detectado ha sido el trabajo infantil y que están buscando frenarlo mediante el programa Monarca.
"Estoy consciente que posiblemente las reglas de operación de Sedesol no permitan avanzar con la rapidez que uno quisiera", reconoció, "(tenemos que) corregir lo que no esté funcionando dentro de la normatividad y buscar alternativas que nos permitan avanzar".
40 mdp
Invertirá el Gobierno del Estado en zonas expulsoras de mano de obra
15 mdp
Invierte el Gobierno federal en programas en favor de jornaleros
4 millones 764 mil pesos
Se invirtieron en el Centro de Atención Infantil de El Gallo de Limones