"Van por ayuda uaseños acusados de 'tomar' CU"

"Sindicalizados dicen que UAS incurre en abuso laboral pues acusa sin pruebas"
08/11/2015 13:58

    CULIACÁN._ Denise Díaz Quiñónez aseguró que un grupo de trabajadores a los que se les inició la investigación para rescindirles el contrato tras acusarlos de destruir una de las puertas en los accesos a Ciudad Universitaria, viajará a la Ciudad de México para pedir ayuda a otras instancias laborales este fin de semana.
    Después de que el grupo que apoya al secretario electo Marco Antonio Medrano, cuya elección fue invalidada por un Colegio Electoral que aseguran su tiempo ya finalizó, bloqueó las entradas de acceso a Ciudad Universitaria; a 10 trabajadores se les inició una investigación administrativa.
    "Hay una Confederación Latinoamericana en la Ciudad de México, sobre los abusos de autoridad en contra de trabajadores. Nosotros estamos siendo despedidos injustificadamente, porque nos están acusando de vandalismo, y toda la sociedad los pueden ver en una página de Internet, donde se ve claramente que las personas que tumban la cerca son los porros", acusó Denise Díaz Quiñónez.
    "Comandados, porque ahí aparece en el video, el director de personal. Francisco Javier Vea Souza, él los cargaba; junto con José Alfredo Peinado, que es el ejecutor de las investigaciones administrativas. Queda muy claro, es un despido injustificado, es por las quejas, es una cuestión política".
    "Se les hace saber que tienen el derecho de ofrecer y desahogar pruebas, documentales, testimoniales o cualquier otra que consideren pertinente, durante el desahogo de la investigación administrativa que se les instruye", se puede leer en lo que parece una copia de un documento firmado precisamente por Peinado.
    Díaz afirmó que ellos supieron de la supuesta cita por un documento, pero que no se les hizo de manera oficial, afirmó.
    Ayer, los trabajadores debían asistir al Edificio Central, pero se negaron.
    "Lo que sí es una certeza es que con la mano en la cintura van a ejecutar un despido injustificado en contra nuestra. Nosotros nos enteramos que la causal es por tumbar una cerca, que todo mundo sabe que nosotros no fuimos", finalizó. 

    EN LA LISTA
    Junto con Denise Díaz Quiñónez, la UAS ha iniciado también procedimientos administrativos en contra de siete trabajadores más: su hermano Francisco Rodolfo Díaz Quiñónez, las hermanas Martha Beatriz y Angélica María Medrano, además de José Manuel Bojórquez, José Óscar Tamayo, Sabino Cati y Antonio Ayala.