"Ven puntos positivos en Ley de Narcomenudeo"

"Ven puntos positivos en Ley de Narcomenudeo"
07/11/2015 10:27

    Eduardo Valdez

    Para el Procurador General de Justicia del Estado, Alfredo Higuera Bernal, la aprobación de la nueva Ley contra el Narcomenudeo tiene sus puntos positivos ya que permitirá que todas las instancias de gobierno relacionadas con la seguridad, se involucren en el combate a este problema.
    "El punto medular es las cantidades de droga que se pueden portar, y eso renueva la polémica", comentó, "pero habría que hacer algunas precisiones: no todo se limita a eso en la reforma, vienen otros apartados muy importantes en el tratamiento al narcomenudeo, como concretar esa competencia de federación, estados y municipios, de crear instrumentos eficaces para la prevención y atención de los problemas de adicciones".
    Aseguró en esta reforma aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados no debe verse sólo el asunto de las cantidades permitidas, sino el hecho de que obligará a los estados a generar cambios en sus leyes, desde la constitución estatal hasta las demás leyes secundarias.
    Otro tema es que también en el esquema de atención a esta problemática debe haber ajustes, dijo.
    "En Sinaloa ya tenemos un adelanto en esta materia, tenemos una unidad especializada, en este caso a cargo de la PGJE, y esto ha llevado a que lo que va en esta administración se hayan detenido a mil 800 personas por este delito", destacó.
    Qué van a tener que hacer los estados, cuestionó, pues en este caso potenciar las acciones contra el narcomenudeo y estrechar la coordinación con todas las instancias.
    "Creemos que como todas las reformas legales tienen sus aristas, dependiendo de los enfoques y demás, pero de lo que no hay duda es que todas las instituciones, todas las niveles de gobierno tenemos que entrar con más énfasis a atacar ese cáncer social", insistió el Procurador.


    Droga permitida
    La Cámara de Diputados, casi por unanimidad, y luego el Senado, aprobaron la nueva Ley contra el Narcomenudeo, que legaliza la posesión de "dosis personales" de drogas como la cocaína, opio, heroína y mariguana.
    Dicha ley señala que quien sea adicto podrán traer consigo hasta 500 miligramos de cocaína, cigarros o "carrujos" preparados con cinco gramos de opio, 25 miligramos de heroína, así como 5 gramos de mariguana.
    Se pretende también imponer penas de 4 a 8 años de prisión y multas de 200 a 400 días de salario mínimo a quien venda y suministre narcóticos de manera ilegal.