Ardillas peligrosas

BUHEDERA
15/08/2021 22:50
    Si quieres vender periódicos o escalar en la política, inicia una pelea

    Si quieres vender periódicos o escalar en la política, inicia una pelea.

    ¿Discriminación?

    En el curioso ámbito político-social políticamente correcto de EU, donde Biden dice que la mayor amenaza que enfrenta su país contra la seguridad nacional (¡en un imperio multiacosado que se desmorona!), es la supremacía blanca, a todo crítico de una minoría étnica se le tilda de racista, a todo crítico de los judíos se le acusa de anti-semita, a todo crítico de otras preferencias sexuales se le declara homofóbico, a todo crítico de los migrantes se le achaca xenofobia, a todo crítico de la desigualdad se le califica de clasista... pero a todo crítico de los WASP (gringos blancos, anglojasones, protestantes) se le aplaude como héroe.

    Ardillas peligrosas

    El Jártur Sandoval nos advierte: “Durante 25 años corro diariamente en el hermoso Bosque de Tlalpan. Con tristeza compruebo la existencia de depredadores de la fauna. Nosotros invadimos su hábitat y además los matamos. He encontrado tarántulas aplastadas, víboras descuartizadas y tlacuaches muertos a pedradas. Curiosamente, no ardillas. Hay sobrepoblación de ardillas porque mucha gente les da alimentos. Son de apariencia bonita, pero excepto su imagen, son igual a una rata y causan los mismos daños a la salud; se comen las plantas tiernas, los cables y casi todo. Estos roedores transmiten una serie de enfermedades y parásitos a los seres humanos y mascotas domésticas. Las autoridades recomiendan mantener distancia y sobre todo no alimentarlas. Son las autoridades quienes deben concienciar a los usuarios del bosque para no acabar con la fauna y no crear un desbalance ecológico. También a los vecinos de áreas boscosas en todo México.

    Las ardillas transmiten la misma cantidad de enfermedades que una rata. El peligro radica en que las personas encuentran a las ratas repulsivas y las ratas huyen de los humanos, mientras que las ardillas no. Muchas personas se acercan a las ardillas y les dan de comer, esto hace que los roedores se familiaricen con la presencia de humanos y que el contagio de algún parásito o la transmisión de alguna enfermedad sea más probable.

    Estudios serios de la fauna indican que el 85 por ciento de ardillas porta el virus de la leptospirosis, el cual puede llegar a ser mortal. Veterinarios de la zona pueden confirmar que casi la totalidad de mascotas que vienen por dicho virus a sus establecimientos, se pasean en parques donde hay gran cantidad de ardillas. Mientras que mascotas paseantes donde hay una gran población de ratas, no presentan indicios de esta enfermedad. Eso no quiere decir que las ratas no contagien enfermedades, sino que estas evitan el contacto humano, mientras que las ardillas están más acostumbradas a nuestra presencia por lo que se acercan mucho más”.

    Rubi

    El dominicano Porfirio Rubirosa (1909-1965) fue un playboy internacional famoso por muchas cosas: campeón de polo, seductor irresistible, amante de miles de mujeres hermosas, esposo de las más ricas del mundo, poseedor de un instrumento viril de tamaño y vigor descomunales, presunto espía nazi, se calcula que gastó en su ajetreada vida de big-spender unos 100 millones de dólares (como mil millones de dólares actuales).

    Seda

    El Erny: “Ayer conocí a una dama de origen turco, muy guapa, de nombre Seda. ¡WAO! Me encantó tanto el detalle, que me resbalé sedosamente con la sorpresa, jajaja. Primera vez que escucho este nombre tan sutil, suavecito, delicado y elegante en una ‘chorreada’ (como las llamaba nuestro querido Pedrito Infante).”

    Seris

    La comunidad comcaac es conocida como el pueblo indígena seri. El nombre comcaac, con el que ellos se autodenominan en su lengua materna (el cmiique iitom), quiere decir “la gente”. Los comcaac tienen al menos 2 mil años habitando lo que hoy se conoce como Costa Central del Desierto de Sonora e Islas del Centro del Golfo de California, en especial la isla Tiburón (denominada Tahejöc en el cmiique iitom), así como la isla Coftecöl (San Esteban).