Deletreando la candidatura de Inzunza
Cuidar al amigo y perder al Secretario

OBSERVATORIO
    sicairos6204@gmail.com
    El autodestape que hizo Inzunza no es cualquier cosa porque desde el inicio del sexenio Rocha Moya le encargó la gobernabilidad de Sinaloa. Allí está la enorme interrogación que inquieta a la Cuarta Transformación local, e igual bosqueja la respuesta que tiene que ver con atemperar el desgaste que le ha significado al Secretario de Gobierno la operación de asuntos torales, específicamente los de seguridad pública y combate a la corrupción. Blanco de ataques de quienes lo consideran la mano dura del rochismo, o lo ubican como el rival a vencer, puede entenderse que el Gobernador decida “enfriarlo” y a la vez protegerlo con el eventual escaño en el Senado.

    Para que el Gobernador Rubén Rocha Moya le autorizara a su principal colaborador, Enrique Inzunza Cázarez, que se registre para buscar la candidatura a Senador por el partido Movimiento Regeneración Nacional, debieron mediar valoraciones de muchos tipos pero principalmente de amistad porque en caso de obtener la postulación estaría desprendiéndose del Gabinete el amigo y no tanto el Secretario de Gobierno. La cuestión es por qué motivos dejaría el segundo cargo de mayor importancia quien es leal y mano derecha del Mandatario estatal.

    Inzunza Cázarez aprovechó su asistencia el domingo a la clausura del Festival Cultural de Sinaloa para soltar la bomba política cuya detonación es de repercusión expansiva para lo inmediato y lo futurista. Y el control de daños comenzó ayer cuando Rocha Moya aclaró que regresarán a sus cargos aquellos funcionarios de primer nivel que no aprueben la encuesta con la cual Morena definirá a los candidatos, “porque los necesito aquí”.

    El autodestape que hizo Inzunza no es cualquier cosa porque desde el inicio del sexenio Rocha Moya le encargó la gobernabilidad de Sinaloa. Allí está la enorme interrogación que inquieta a la Cuarta Transformación local, e igual bosqueja la respuesta que tiene que ver con atemperar el desgaste que le ha significado al Secretario de Gobierno la operación de asuntos torales, específicamente los de seguridad pública y combate a la corrupción. Blanco de ataques de quienes lo consideran la mano dura del rochismo, o lo ubican como el rival a vencer, puede entenderse que el Gobernador decida “enfriarlo” y a la vez protegerlo con el eventual escaño en el Senado.

    En el tercer piso de Palacio de Gobierno cuentan con información confidencial que es tomada en cuenta en la estrategia para aislar al ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de la vertiente de vulnerabilidad en que está. Así como están identificados los autores intelectuales de las campañas sucias también existen reportes de inteligencia que dan cuenta de que personajes que consideran enemigo a Inzunza han llevado ante la cúpula del Cártel de Sinaloa el planteamiento de invalidarlo como factor central del poder público y actor en crecimiento político.

    Tal vez la intención de Rocha sea la de proteger al amigo y al colaborador que se ha jugado el todo por el todo en los dos años que van del gobierno de la 4T en Sinaloa. Por ello le está permitiendo que se anote en la elección interna de Morena y como parte del blindaje fraternal lo aceptará de regreso si no logra el cometido de ganar la encuesta, e inclusive si pasara al siguiente nivel y le resulte desfavorable el comportamiento de los votos en la elección constitucional.

    Pero también se requieren cabildeos y acuerdos políticos de alto nivel, sean éstos con la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, y hasta con el jefe del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador. En cuanto a la Senadora Imelda Castro, que se sostiene en buscar la reelección, todo indica que iría en fórmula con Inzunza, al tener ella el asentimiento presidencial, el de Sheinbaum y también la aprobación que le dio Rocha en octubre de 2022 al proyectarla como “corcholata” estatal en la sucesión de Gobernador de 2027.

    Existen también alteraciones en las pretensiones de aquellos que se han mantenido en el sube y baja de las decisiones morenistas en lo que respecta a la integración de la 66 Legislatura del Senado que se instalará el 1 de septiembre del próximo año. A uno de los proyectados a la Cámara alta, Feliciano Castro, se le ajusta la aspiración a Diputado federal, mientras que Graciela Domínguez Nava igual deberá decidir si intenta obtener un escaño en la Cámara de Diputados y ya no en el recinto senatorial.

    La semana en curso será determinante para armar las candidaturas de Morena en Sinaloa hacia el Congreso de la Unión. Existen bastantes funcionarios del Gabinete de Rocha, presidentes municipales y diputados del Congreso del Estado que esperan la indicación de entrarle o no con base a encuestas previas de intención del voto que dan una idea de qué mujeres u hombres están bien posicionados, o las o los que de plano ni caso tiene que dejen sus actuales cargos de gobierno o de representación popular.

    El Gobernador se reunirá con Sheinbaum en la Ciudad de México y traerá más calibrado el termómetro político para sus pretensos y podrá alentar a unos y desanimar a otros porque tomará en sus manos el control de las postulaciones. A pesar de que ha dicho que respetará la decisión de los morenistas de aspirar a candidaturas, éstos deberán pasar antes por la aduana rochista como seguramente ya lo hizo Inzunza Cázarez.

    Por lo pronto, el Secretario de Gobierno inauguró el esquema en el cual los leales a Rocha Moya deberán comportarse con la certeza firme de que la pertenencia y fidelidad al régimen morenista de Sinaloa está garantizada así ganen o pierdan las candidaturas.

    Reverso

    Fue la gran Sonora Santanera,

    La que al hechizo de ‘Es la boa’,

    Hizo que Inzunza se abriera,

    Como ‘corcholata’ en Sinaloa.

    Y Mario Zamora También

    El Frente Amplio por México entró en el brete de definir en Sinaloa la fórmula al Senado pues Mario Zamora Gastélum oficializó la intención de reelegirse en la posición que hoy ocupa en el recinto de la Colonia Tabacalera. ¿Será una mujer, y quién, la que complete la mancuerna? ¿Optarán PRI, PAN y PRD por Sergio “El Pío” Esquer ahora que Paola Gárate quiere empuñar la bandera de la lucha del sector agrícola por mejores precios y esquemas de comercialización para las cosechas? ¿O será Héctor Melesio Cuén Ojeda que sólo con la candidatura asegurada a Senador llevaría al Partido Sinaloense a integrarse al bloque opositor prianredista?

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!