|
"Éthos"

"El esplendor de las raíces"

""
ÉTHOS
20/01/2019 19:39

    Pablo Neruda, como si fuese un niño, se planteó muchas preguntas que hilvanó a lo largo de su vida. Como homenaje póstumo, se publicaron todos estos cuestionamientos en un libro titulado “El libro de las preguntas”.
    Entre esos dardos que lanzó Neruda, escogimos el siguiente: “¿Por qué los árboles esconden el esplendor de sus raíces?” La pregunta es profunda, aunque aparentemente se antoje superficial. Las raíces no se ocultan, sino que cavan profundo para que quien resplandezca sea el árbol.
    El poeta argentino Francisco Luis Bernárdez lo expresó plásticamente: “Porque después de todo he comprendido que lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado”. Y, con humildad insoslayable, el poeta sinaloense Juan Eulogio Guerra Aguiluz señaló la sustantiva tarea que desempeña la raíz que yace bajo tierra: “¿Sabe la flor que por ella se resigna la raíz a no conocer la estrella?”
    El Papa Francisco exhortó a los jóvenes que participan en la Jornada Mundial de la Juventud, en Panamá, del 17 al 21 de enero, a no olvidar y reforzar sus raíces para construir un mundo mejor: “Volver a las culturas del origen. Hacerse cargo de las raíces, porque de las raíces viene la fuerza que los va a hacer crecer, florecer y fructificar”.
    Bergoglio invitó a los jóvenes a hacer fructificar sus raíces: “Muchachos y muchachas, ¡háganse cargo de sus culturas! ¡Háganse cargo de sus raíces! Pero no se queden allí. Desde esas raíces crezcan, florezcan, fructifiquen... Que el actuar de ustedes, la conciencia de pertenencia a sus pueblos de ustedes, sea una reacción contra esta cultura del descarte, contra esta cultura del olvido de las raíces, proyectada hacia un futuro cada vez más líquido, más gaseoso, sin fundamento”.
    ¿Hago fructificar mis raíces? ¿Muestro su esplendor?
     

    @rodolfodiazf