El medio siglo de El Cani y Publycom
Brechas que abrió Alejandro Sánchez

OBSERVATORIO
19/06/2025 04:02
    Alejandro Sánchez ‘El Cani’ es un permanente abridor de ciclos exitosos. Cada vez que comienza algo lo asalta la pregunta de si con ello está construyendo mejor ciudadanía, la que exige, propone y se involucra, contrario al habitante que reside pasivamente y les deja a los demás la función de un mejor Sinaloa para vivirlo, en todo lo que el término vivir significa.

    A medio siglo de haber fundado la agencia Publycom, mismos 50 años en los que deja huella impulsando organizaciones ciudadanas con incidencia para una mejor sociedad, Alejandro Sánchez Chávez está satisfecho, pero no se considera conforme porque, dice, “sé que pudimos haber logrado más, y todavía creo que podemos, en beneficio de Sinaloa y de nuestros paisanos”. Profeta en tierra propia, supo empujar en su momento iniciativas tanto para hacerle frente a dificultades como para aprovechar oportunidades.

    Su trayectoria fue sintetizada durante el evento de 50 aniversario de Publycom y homenaje a El Cani, donde quienes lo acompañaron en la ruta al éxito, ya sea como amigos, familias y clientes, lo rodearon en el recuento del deber cumplido y los desafíos que deberá atender en lo sucesivo. En esa especie de “vida nada me debes; vida nada te debo” evadió el adiós y más bien cortó otros listones que inauguran nuevas participaciones en la sociedad civil.

    Por supuesto que Alejandro Sánchez no hubiera autorizado el hecho de ponerlo en la coyuntura del reconocimiento. Él es el reflector, no el protagonista ni el héroe. El que hace brillar a otros, el que forjó trayectorias y prestigió marcas; el hombre tras bambalinas. Un sinaloense que estudió Comunicación en la Universidad de Navarra aprendiendo a leer, comprender, razonar y argumentar. El que ejerció el periodismo escrito durante dos años y decidió el viraje por la publicidad creando su agencia en junio de 1975.

    Es, antes que otra cosa, el jefe de la familia que formó con su esposa Pili, los hijos Diana, Sofía y Alejandro, y ahora los nietos. Luego encarna en El Cani el ser humano agradecido con sus padres, hermanos y amigos en el barrio y en las escuelas en las que estuvo; con sus maestros; los primeros jefes: Manuel García Galindo y Carlos Llano Cifuentes cuando fue periodista; a Enrique Coppel Tamayo, Enrique Pérez Álvarez y Guillermo Álvarez, en Grupo Coppel, donde profundizó la añeja amistad con Enrique Coppel Luken, Sergio Bon, con el Quiqui Valenzuela y otros, así como Lorenzo Servitje y Arturo Olivé en la Organización Bimbo.

    Enseguida vino la decisión de “preferir ser cabeza de ratón que cola de león” y fundar Publicidad y Comunicación iniciando con su primer cliente Culiacán Automotriz, distribuidor de Volkswagen. Casi de inmediato sumó a la organización del Rincón, ferreterías y mueblerías; Casa Ley; Hotel Executivo, recién inaugurado, y Megacable. Y las relaciones, entre otras, con El Sol de Sinaloa, con Toñico Pineda y Carlos Rodríguez; periódico Noroeste, con Silvino Silva Lozano: Canal 3, de Pancho Madero y Carlos Sandoval; las radios de Héctor Ramos padre, y con Sergio Orozco, de carteleras espectaculares.

    No había caminos, sólo el que se hace al andar y en la senda de Alejandro Sánchez apareció a principios de los 90 “la necesidad y conveniencia de usar mis relaciones empresariales para promover la creación de instituciones que pudieran dialogar con regularidad con los gobiernos de entonces, priistas y bastante autocráticos”. Así surgieron el Consejo de Empresarios de Sinaloa que luego derivó en el Consejo Sinaloense de Hombres de Negocios y el Consejo para el Desarrollo de Sinaloa, en el gobierno de Renato Vega; el Consejo de Seguridad Pública en el sexenio de Juan Millán, y los Institutos Municipales de Planeación Urbana, en la administración de Jesús Aguilar Padilla.

    Mientras Publycom evolucionó de ser una agencia de creatividad a una de producción, luego la de Branding a la cual llegó a trabajar Alejandro Sánchez Calvo, quien ya está al frente de la siguiente adaptación al marketing de performance o de desempeño, El Cani participó en la germinación de otras semillas con sentido social como la Escuela Activa Integral y el Club Campestre Chapultepec, y dirigió la Cámara de Comercio de Culiacán.

    Alejandro Sánchez es un permanente abridor de ciclos exitosos. Cada vez que comienza algo lo asalta la pregunta de si con ello está construyendo mejor ciudadanía, la que exige, propone y se involucra, contrario al habitante que reside pasivamente y les deja a los demás la función de un mejor Sinaloa para vivirlo, en todo lo que el término vivir significa.

    Así es El Cani: como el sol que resignado cae cada día en el horizonte, con la certeza de que al día siguiente resurgirá más luminoso.

    Reverso

    Por nunca vender sus ideales,

    Ni en abonos ni sin enganches,

    Se cotiza Alejandro Sánchez,

    Entre sinaloenses notables.

    Hecho en Publycom

    La historia ha de anotar la valiente participación que tuvo Publycom al realizar el branding que se conoció en todo México, con el cual la pequeña propiedad de Sinaloa derrotó al entonces Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, que pensó se cubriría de gloria al expropiar alrededor de 100 mil hectáreas de tierras agrícolas en Sinaloa y otras superficies más en Sonora. La campaña contra el falso agrarismo fue desplegada en el diario Excélsior, en aquella época el más influyente del País, y el desenlace fue el triunfo de Lauro Díaz Castro, quien era presidente de CAADES, la marcha atrás del echeverrismo y la notoriedad nacional que adquirió la agencia de publicidad de Alejandro Sánchez.