El pleito por el Órgano Interno de Control

EN TRIBUNALES
    Por lo visto el puesto de titular del Órgano Interno de Control de Mazatlán es muy apetecible ya que ahí se pueden hacer buenos negocios ayudando a los servidores públicos denunciados a salir impunes a cambio de su correspondiente soborno.

    La semana pasada reportaron los medios que uno de los aspirantes a ser el nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC) del ayuntamiento, había presentado una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa y había logrado que este último emitiera una orden para suspender el proceso de elección.

    Al parecer en la demanda se alega, entre otras cosas, que otros de los candidatos registrados no reúnen los requisitos para ser titulares del OIC porque pertenecen a despachos que le prestan servicios al ayuntamiento.

    Parece que además se alega que en la convocatoria no existen reglas claras para la comparecencia de los candidatos ante el Cabildo como paso previo a la decisión de este.

    Como lo dije en una colaboración pasada, elegir al nuevo titular del OIC es una decisión sumamente importante que debe tomar el Cabildo.

    Los candidatos deben cumplir estrictamente con los requisitos fijados en la convocatoria, pero sobre todo con los requisitos fijados en las leyes y reglamentos correspondientes.

    Sobre todo, los candidatos deben tener buena fama pública y acreditar una honestidad a toda prueba, además de experiencia y competencia técnica para poder desempeñar el cargo.

    Revisando rápidamente la lista de candidatos, en el Observatorio Ciudadano de Mazatlán encontramos que varios de ellos, incluyendo el que presentó la demanda que suspendió el procedimiento, no reúnen los requisitos necesarios para ser titular del OIC.

    Ojalá que el juicio iniciado culmine con una decisión del tribunal que ordene que se excluya de la lista de candidatos a los que no llenan los requisitos necesarios.

    Pero por congruencia y decencia, si de verdad la demanda busca que se respete la ley, quien promovió ese juicio debería retirar su candidatura si es evidente que no cumple con los requisitos necesarios para ser titular del OIC.

    Por lo visto el puesto de titular del OIC es muy apetecible ya que ahí se pueden hacer buenos negocios ayudando a los servidores públicos denunciados a salir impunes a cambio de su correspondiente soborno.

    Antes de llevar al Cabildo la lista definitiva de candidatos, la Síndica Procuradora deberá excluir a aquellos que no cumplan los requisitos legales ya que, presentar la solicitud no significa que por ese solo hecho ya deban aparecer en la lista.

    Veremos en que termina este entuerto y veremos cual será la lista definitiva de candidatos. Estamos hablando ni más ni menos, de la elección de quien combatirá la corrupción y castigará a los servidores públicos que lo merezcan.