En plena sequía, ciclón para Vargas
El caso de robo de agua en Ahome

OBSERVATORIO
22/04/2025 04:02
    Después de que el Diputado Sergio Torres Félix salió el 15 de abril a denunciar la inexistencia de cualquier prórroga dada por la Conagua para el riego de parcelas, a Gerardo Vargas se le vio movilizado y nervioso tratando de minimizar y deslindarse del saqueo del agua.

    Apropósito de posibles delitos cometidos por el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, el que más debe preocuparle es de índole federal al presuntamente violar la Ley de Aguas Nacionales por autorizar la disposición del vital elemento para riego agrícola cuando el poco líquido disponible en Sinaloa debe ser reservado sólo para consumo humano. Lo otro, que tiene que ver con la renta irregular de 126 patrullas por más de 170 millones de pesos, lo puede librar subsanando la falla o mediante la negociación política local.

    El hecho es que la supuesta autorización que dio el Presidente Municipal para extraer el fluido de los canales de la red hidroagrícola, aludiendo a una falsa prórroga de 15 días que otorgó la Comisión Nacional de Agua, atrajo la atención de autoridades federales en la materia y corre la investigación por eventuales daño ambiental, perjuicio a ecosistemas vitales y afectaciones a la población en sus derechos constitucionales de la materia.

    La decisión de hacerse de la vista gorda mientras robaban el agua la resintió la población con la baja presión o la anulación del suministro del esencial líquido debido a que ante la mirada de todos las llamadas “bombas charqueras” aparecieron por los bordos de canales, disponiendo del recurso que claramente fue delimitado al uso de los hogares. Esto fue lo que delató a Vargas y lo que en realidad puede abrirle procesos penales que le signifiquen la destitución del cargo.

    Después de que el Diputado Sergio Torres Félix salió el 15 de abril a denunciar la inexistencia de cualquier prórroga dada por la Conagua para el riego de parcelas, a Gerardo Vargas se le vio movilizado y nervioso tratando de minimizar y deslindarse del saqueo del agua. El Alcalde viró del asentimiento a la prohibición, advirtiendo al día siguiente que los ahomenses deben denunciar esta anomalía o de lo contrario son cómplices.

    De proceder la indagatoria, Vargas Landeros podría ser de los primeros ediles de todo el País a los cuales les apliquen la reformas que se le hicieron a la Ley de Aguas Nacionales en 2023, mismas que en el artículo cuarto determinan que “cualquier autorización, permiso, concesión, asignación o prórroga que se otorgue conforme a la presente ley debe priorizar el consumo humano y doméstico del agua”.

    También establecen que es atribución del Gobierno federal a través de la “autoridad del agua”, disminuir o cancelar el agua concesionada en caso de que exista riesgo de indisponibilidad para consumo humano y doméstico, sin otorgarles atribuciones a los alcaldes para dar prórrogas al riego del campo en condiciones de estiajes extremos como la que afecta a Sinaloa.

    Para Sergio Torres el proceder irresponsable de Gerardo Vargas en el tema de la sequía deriva de que todo lo capitaliza con fines políticos. Y sí, el Alcalde ex priista, ex panista y ahora morenista hasta presume que su municipio es uno de los más tranquilos del estado con lo cual se pone por encima del Gobernador Rubén Rocha Moya en el manejo de la actual crisis de la seguridad pública. ¿Entonces Ahome también es el manantial donde el agua sobra en las casas de los habitantes, tanto que la hay para la labranza de la tierra pausada en el resto del territorio estatal?

    Por lo pronto a Gerardo Vargas le sobran defensores de oficio, los mismos que hicieron jugosos negocios cuando Mario López Valdez fue Gobernador de Sinaloa, alertados ahora por el supuesto juicio político que derivaría de la carpeta de investigación que le abre la Fiscalía General del Estado al Edil ahomense al detectar faltas administrativas graves y probable delito de ejercicio indebido de la función pública, con origen en la renta de 126 patrullas en 2021 con daño al erario superior a los 170 millones de pesos.

    Pero no contaban con el escándalo del agua que trastoca normas de la Ley de Aguas Nacionales y el Código Federal Penal que establecen sanciones que van desde multas, suspensión de funciones y hasta prisión. Y aquí ninguna injerencia se le podría atribuir al Gobernador Rubén Rocha Moya por tratarse de asuntos de competencia del Congreso de la Unión y la Fiscalía General del Estado.

    ¿Cuál expediente lo hará caer primero? ¿El de las patrullas caras o el del robo de agua? ¿O habrá antes el oportuno salvamento político? Diría Malova que preguntándoles esto a blancas palomas no podrán obtenerse las correspondientes respuestas.

    Reverso

    Por juntar el saqueo del agua,

    Con lo de la renta de patrullas,

    Lo pillaron en dos de las suyas,

    Cuando asaltos al poder fragua.

    Deslindar a CAADES

    Jesús Alberto Rojo, recién electo como presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa en aquel cónclave del 28 de marzo donde agrupaciones de labriegos con menor representación tomaron decisiones suplantando a las grandes organizaciones de productores del campo, debe salir a explicar si miembros de CAADES participaron en el robo de agua en Ahome y si fue Gerardo Vargas quien les autorizó violar el acuerdo de primero el consumo humano en el contexto de la crisis hídrica. El guasavense, ex dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente, debe hacerse escuchar antes de que sea vinculado al proyecto político de GVL con miras a suceder en el cargo a Rubén Rocha.