Un antiguo y conocido proverbio chino, dice: “Dale a un hombre un pescado y lo alimentarás durante un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para toda la vida”.
Educar es enseñar a pensar y a pescar, ya que el proceso educativo capacita al ser humano para contribuir a mejorar su entorno y a decidir su destino, proporcionándole las herramientas adecuadas para actuar de manera propositiva, crítica e independiente.
José Ángel Pescador Osuna, haciendo honor a su apellido, se dedicó a enseñar a pescar, pues ha consagrado su vida a esta ardua y gratificante empresa, razón por la cual fue recientemente reconocido como Miembro Emérito del Colegio de Sinaloa.
El presidente de dicho Colegio, Élmer Mendoza, expresó: “El maestro José Ángel Pescador es una figura esencial de la educación moderna de México, Hoy reconocemos su labor como formador, como servidor público ejemplar y como humanista comprometido con el conocimiento”.
En efecto, Pescador Osuna fue Secretario de Educación Pública, en sustitución de Fernando Solana Morales, durante los últimos meses del sexenio de Carlos Salinas de Gortari. En su formación académica es maestro normalista por la Escuela Normal de Mazatlán; Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, así como maestro en Educación y maestro en Economía por la Universidad de Stanford.
Se desempeñó como director de presupuesto de la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica y Rector de la Universidad Pedagógica Nacional, además de maestro de la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana e Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Durante su discurso de agradecimiento, señaló que la educación no está funcionando en México: “Los valores que se transmiten de generación en generación, pareciera que nos orillan cada vez más a un desastre que a una conformación de paz”.
¿Enseño a pescar?