Entre danzas y danzones

    En su evolución, alguna música de danza se modificó y se transformó en danzón, la cual tuvo su origen en Cuba, gracias al compositor matancero Miguel Faílde.

    La danza es un género musical que tuvo su origen en la más remota antigüedad. Se practicaba en toda ocasión, ya fuera en festividades, coronaciones, aniversarios, entretenimiento, conmemoraciones e, incluso, defunciones.

    La danza, el ballet o el baile son expresiones artísticas donde resalta el movimiento corporal. Frecuentemente, van acompañadas con música, coros o voces, y enfatizan el compás o ritmo para transmitir gestos, sentimientos y emociones.

    En la antigua Grecia se recurría mucho a la expresión dancística e, incluso, le dedicaron una musa a este arte: Terpsícore. Había danzas sagradas, como la que ejecutó el Rey David (2 Sam 6,14-19) con gran vigor delante de la presencia de su Dios. Pero, también había danzas que se consideraban heréticas, sensuales, eróticas, desenfrenadas o diabólicas.

    En su evolución, alguna música de danza se modificó y se transformó en danzón, la cual tuvo su origen en Cuba, gracias al compositor matancero Miguel Faílde.

    Además del ballet, son consideradas danzas clásicas muchas obras musicales, como La danza ritual del fuego, de Manuel de Falla; La danza, de Gioacchino Rossini; La danza bacanal de Sansón y Dalila, y La danza macabra, de Camille Saint-Saëns; La danza de Anitra, de Edvard Grieg; La danza de los comediantes, de Bedřich Smetana, o las mágicas danzas de El Cascanueces, de Tchaikovsky, por citar algunas.

    Este jueves y domingo, a las 19:30 y 12:30 horas, respectivamente, la OSSLA, dirigida por Eduardo García Barrios, interpretará en el Teatro Pablo de Villavicencio un concierto titulado “El danzón según Márquez...y otras danzas”, con un repertorio muy atractivo: Danza húngara No.5, de Brahms; Vals Mascarada, de Khachaturian; Obertura West side story, de Bernstein; Jota aragonesa, de Manuel de Falla, y los danzones 5,9,8 y 2, de Arturo Márquez. Entrada, 300, 200 y 100 pesos.

    ¿Disfruto las danzas?

    -

    ronseca@noroeste.com

    rodifo54@hotmail.com

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!