jesusrojasriver@gmail.com

    Desde el destierro Ricardo Anaya conserva el 75 por ciento del conocimiento seguido de cerca por dos corcholatas, Marcelo con 73 por ciento y Sheinbaum 68 por ciento, después vienen Margarita Zavala de Calderón con 66 por ciento y Luis Donaldo Colosio Riojas 60 por ciento del conocimiento de entre los ciudadanos consultados.

    Desde agosto de 2022 la inseguridad sigue siendo el tema de mayor preocupación para el 44 por ciento de los mexicanos. Interesante resulta cómo la “corrupción” desplazó a los “problemas económicos”, como tema de preocupación nacional en menos de seis meses. A mediados del año pasado la economía y sus carencias preocupaban a un 35 por ciento de los mexicanos, en este mes de febrero los preocupados por este tema apenas suman un 21 por ciento. Mientras tanto, los temas de corrupción pasaron de un 20 por ciento a un 35 por ciento. ¿Será que México percibe un gobierno más corrupto?

    Enkoll casa encuestadora de mi respetada colega, la politóloga Mtra. Heidi Osuna presenta un interesante estudio para el periódico El País, titulada “Los Presidenciables 2024”, retrato sobre el conocimiento de los pre-aspirantes. De entrada, debo decir que la lista no se circunscribe únicamente a las llevadas y traídas corcholatas, explora más allá de izquierdas y derechas, escudriña nombres probables, examina personajes posibles. Me gusta justo por eso, porque abre la paleta del pintor a colores que otros estudiosos pretenden mantener en el reduccionismo cómodo.

    Desde el destierro Ricardo Anaya conserva el 75 por ciento del conocimiento seguido de cerca por dos corcholatas, Marcelo con 73 por ciento y Sheinbaum 68 por ciento, después vienen Margarita Zavala de Calderón con 66 por ciento y Luis Donaldo Colosio Riojas 60 por ciento del conocimiento de entre los ciudadanos consultados.

    Y por ahí aparece Gerardo Fernández Noroña con un 37 por ciento de notoriedad, por debajo de su eterna enemiga Lilly Téllez que aún con toda la artillería mediática algunas veces a favor y otras en contra, apenas alcanza un reconocimiento del 46 por ciento de los encuestados, pero eso sí, por encima de su par, Ricardo Monreal el líder morenista en el Senado que apenas logra ser reconocido por el 40 por ciento de las menciones.

    Adán Augusto es un caso complicado de evaluar, en la tabla aparece con 29 por ciento de conocimiento. Esto lo pone muy lejos de las corcholatas punteras, a 44 puntos de distancia de Ebrard y a 39 puntos de distancia de Claudia, lo que para algunos es una causa imposible de remontar a meses de la definición de sucesión. Pero otros, dicen que el crecimiento de 20 puntos en meses es valioso e importante, el Secretario de Gobernación a ojos de algunos morenistas es muestra de su constancia y trabajo, una prueba de que será el próximo ungido.

    Lo cierto es que Enkoll no solo evalúa conocimiento, sino la opinión de aquellos que dicen conocer a los personajes, y claro está, una cosa es que sepan de ti y otra es; con que “famita” te conocen. En eso, Claudia Sheinbaum y Luis Donaldo Colosio van a la cabeza con el 67 por ciento y 57 por ciento de opiniones positivas respectivamente, después le sigue Marcelo con 55 por ciento y Noroña con un 52 por ciento, no les va mal.

    Al fondo de las malas opiniones se encuentra el mismo que está en la cumbre del conocimiento. Ricardo Anaya, quien solo tiene opinión positiva del 30 por ciento de las personas que lo conocen, mientras que un 53 por ciento opinan negativamente sobre su persona. Alfredo del Mazo, Dante Delgado, Samuel García, Margarita Zavala, Idelfonso Guajardo y Lilly Téllez son los personajes con peores calificaciones dadas por los encuestados. Definitivamente, por ahí las candidaturas no deberían de ir, y si por ahí caminan, será derrota asegurada.

    De las personas encuestadas, el 45 por ciento opina que de entre los pre-candidatos y pre-candidata de Morena, la mejor es Claudia Sheinbaum, el 27 por ciento Marcelo Ebrard, el 11 por ciento Fernández Noroña, el 11 por ciento Ricardo Monreal y el 5 por ciento Adán Augusto. Por la oposición Lilly Téllez es la preferida como candidata con un 30 por ciento, Anaya con un 28 por ciento, Margarita Zavala con un 22 por ciento y Santiago Creel con 20 por ciento.

    Resulta difícil pensar, ante la contundencia de la encuesta que con estos escenarios los candidatos mejor valorados por la oposición puedan dar una competencia medianamente pareja a cualquiera de los dos candidatos punteros del oficialismo. Es más, si Andrés Manuel tuviera que elegir sucesor con este estudio de opinión, podría jugársela con Adán Augusto si le viniera en gana. Los márgenes le dan para apostar por cualquier caballo o yegua de su cuadra, incluso, por el caballo más flaco. Porque enfrente, la caballada no está flaca, es renga. Luego le seguimos...

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!