La verdad sinfónica

ÉTHOS
03/04/2024 04:00
    Bergoglio señaló que la verdad es sinfónica, por lo que es necesario escuchar la variedad de voces, como si fuera un coro, en vez de gritar desaforadamente la propia idea.

    ¿Qué es la verdad? ¿Cómo comunicarla sin deformaciones? ¿Cómo servir realmente a su concreción y difusión? ¿Cómo evitar las medias verdades y las falsedades? ¿Cómo descubrir y desenmascarar las erróneas versiones, personales interpretaciones o malévolas tergiversaciones?

    Éstos y muchos otros interrogantes parecía tener en mente el Papa Francisco al encontrarse con directivos y personal de la RAI (Radio Televisión Italiana), con motivo de su 70 aniversario de transmisión televisiva y 100 de comunicación radiofónica.

    Bergoglio señaló que la verdad es sinfónica, por lo que es necesario escuchar la variedad de voces, como si fuera un coro, en vez de gritar desaforadamente la propia idea.

    Añadió que los medios de comunicación influyen decisivamente en la construcción de nuestra identidad, razón por la cual es necesario reflexionar sobre el servicio público que desempeñan al realizar su importante misión.

    Esta misión, continuó, se concretiza cuando se comunica la verdad sin cortapisas, valorando los hechos y juzgándolos correctamente, para transmitirlos con oportunidad y corrección, evitando los sesgos informativos y prejuicios:

    “Significa también servir al derecho de los ciudadanos a una información correcta, transmitida sin prejuicios, a no sacar conclusiones apresuradas sino a tomarse el tiempo necesario para comprender y reflexionar y luchar contra la contaminación cognitiva, porque la información también debe ser ‘ecológica’”.

    El Papa subrayó que la verdad nunca debe ser impuesta, sino propuesta en un ambiente de sano pluralismo, que invite a reflexionar sin alienar para inaugurar una nueva mirada de la realidad.

    Sobre todo, recalcó, es necesario “proponer modelos de regulación ética para frenar las implicaciones nocivas, discriminatorias y socialmente injustas de los sistemas de inteligencia artificial y contrarrestar su uso en la reducción del pluralismo, la polarización de la opinión pública o la construcción de un pensamiento único”.

    ¿Sirvo a la sinfonía de la verdad?

    -

    rfonseca@noroeste.com

    rodifo54@hotmail.com