Las 10 mejores películas del semestre (2)

Lo que quiso decir
22/07/2025 04:00
    Cónclave, El hombre perfecto y Diario de una pasión son tres de las 10 películas que considero las mejores que vi en el primer semestre de 2025.

    Continuando con las mejores 10 películas que considero de las que he visto en el semestre; reseñas de ellas han aparecido en Animal Político (y algunas han estado o estarán en este espacio). Son de ocho países distintos.

    Cónclave (Reino Unido-Estados Unidos, 2024), dirigida por Edward Berger, con guión de Peter Straughan, con base en la novela homónima de Robert Harris, publicada en 2016. La historia recrea lo que supuestamente pasa dentro de un Cónclave, después de que los cardenales se aíslan a deliberar y a votar por quien, dentro de ellos, será el próximo sucesor de San Pedro en la conducción de la Iglesia católica.

    Diario de una pasión (Estados Unidos, 2004), dirigida por Nick Cassavetes y basada en la novela The Notebook de Nicholas Sparks, con guión de Jeremy Leven y Jan Sardi. La historia se remonta al verano de 1940, cuando Allie Hamilton (Rachel McAdams), una joven de familia rica que pasa el verano en Seabrook, Carolina del Norte, conoce a Noah Calhoun (Ryan Gosling), un joven del pueblo que trabaja en la fábrica de madera.

    El Hombre perfecto (Alemania, 2021), de la directora alemana María Schrader, con guión de ella misma y de Jan Schomburg, basada en la adaptación del cuento corto de Emma Braslavsky. A Alma (Maren Eggert), su jefe Roger (Failou Seck) la anima a participar de un proyecto para obtener fondos para su investigación. Debe convivir por tres semanas con Tom (Dan Stevens), un androide diseñado para servir de pareja perfecta y hacer feliz a la mujer que debe acompañar.

    Maria (Italia-Estados Unidos, 2024), del chileno Pablo Larráin (1976), trata sobre la vida de la cantante de ópera María Callas (1923-1977) (Angelina Jolie); el guión es de Steven Knight. La historia que se cuenta habla de los últimos años de la vida, en la década de 1970, de esta que fue la más importante cantante de ópera de su época y algunos críticos consideran que de todos los tiempos.

    Toni Erdmann (Alemania-Austria, 2016), dirigida por Maren Ade, suyo también es el guión. En la historia, Ines Conradi (Sandra Hüller) trabaja en una empresa alemana de negocios establecida en Bucarest. Su vida parece estar muy bien organizada hasta que aparece su padre, Winfried Conradi, (Peter Simonischek), que trata de hacerle ver la vida, la sociedad y el trabajo de una manera distinta a como ella ahora lo está haciendo.