|
"BUHEDERA"

"Sarcasmos"

""
BUHEDERA
01/05/2016 21:40

    Dos cosas te definen: tu paciencia cuando no tienes nada y tu actitud cuando lo tienes todo. / No hay nada más público que una junta secreta en Washington. / No es buena idea formar en círculo el pelotón de fusilamiento.

     

    Humor ruso

    Es muy diferente del humor a que estamos acostumbrados. Por ejemplo, oigamos este chiste que cuenta Vladimir Putin. https://www.youtube.com/watch?v=MbinNj5cZSg

    Llega un tipo a la prisión de Lubyanka, la más famosa de la KGB rusa.

    - Soy un espía y vengo a rendirme.

    - Pase al cuarto 18.

    El tipo va al cuarto 18.

    - Soy un espía y vengo a rendirme.

    -¿Cuál es su nacionalidad?

    - Americano.

    - Pase al cuarto 7.

    El tipo va al cuarto 7.

    - Soy un espía americano y vengo a rendirme.

    - ¿Trae un arma?

    - Sí.

    - Pase al cuarto 9.

    El tipo va al cuarto 9.

    - Soy un espía americano, vengo a rendirme y traigo un arma.

    - ¿Tiene algún aparato de comunicación?

    - Sí.

    - Pase al cuarto 11.

    El tipo va al cuarto 11.

    -Soy un espía americano, vengo a rendirme, traigo un arma y un aparato de comunicación.

    - ¿Tiene una misión?

    - Sí.

    - ¿Entonces por qué no se dedica a cumplirla y nos deja trabajar a los demás?

     

    Bhagavad Gita

    El cambio es la ley del universo. Lo que consideras como muerte, es en realidad la vida. En cualquier momento puedes ser un millonario, y en el siguiente puedes caer en pobreza. Tuyo y mío, grande y pequeño... borra esas ideas de tu mente. Entonces todo te pertenecerá y serás dueño de todo.

     

    El karma

    Tras el fallecimiento del padre, un hijo pone a su madre en un asilo, y la visita de vez en cuando. Un día recibe una llamada del asilo informando que ella estaba agonizando. Va de inmediato para verla antes de que muriera. Le preguntó: “Mamá, ¿qué quieres que haga por ti?” “Quiero que mandes colocar ventiladores en el asilo, porque no hay y el calor es insoportable. También quiero que compres refrigeradores, para que la comida no se arruine. Muchas noches tuve que ir a cama sin haber comido nada”.

    El hijo se muestra asombrado. “¿Pero ahora me estás pidiendo estas cosas, mientras estás muriendo? ¿Por qué no me lo dijiste antes?”.

    La madre responde: “Yo me acostumbré a convivir con el hambre y el calor, pero mi miedo es que tú no seas capaz de hacerlo cuando tus hijos no se esfuercen por cuidarte en casa y te envíen aquí, cuando estés viejo”.

     

    As del volante

    La mujer, después de estacionar el coche, le pregunta al marido: “Mi vida, ¿he quedado muy separada de la acera?  El marido le contesta: “¿De cuál de las dos?”

    ***

    Editorial

     

    ¿Y el campo, Peña?

     

    Para la economía de Sinaloa y del País es muy importante el sector agrícola por su alta producción de granos y hortalizas, pero eso parece no interesarle al Gobierno federal porque el campo sigue adoleciendo de una política clara y a largo plazo que le dé certidumbre y viabilidad.

    Y lo decimos porque año con año, los agricultores de los sectores social y privado tienen que salir a la calle a manifestarse para lograr mejores precios para sus granos, especialmente el maíz, del que se producen cerca de cinco millones de toneladas en el ciclo otoño-invierno, convirtiéndose el estado en el principal productor de este cereal a nivel nacional.

    Los altos costos de producción y la falta de rentabilidad han obligado a los productores a demandar a la Federación compensaciones y subsidios que hagan competitivo el cultivo. No decimos que no haya respondido el Gobierno, sino que cada vez se desentiende más de esta problemática, de tal forma de que los apoyos los entrega de manera desfasada, cuando el campesino necesita de los recursos de manera inmediata cuando cosecha.

    Pero resulta, por ejemplo, que de la cosecha 2014-2015, la Federación no ha entregado a los agricultores sinaloenses mil millones de pesos, recursos necesarios para pagar deudas o para comer, es decir, se ha dejado de derramar a la economía local esa cantidad de dinero.

    Esta situación ha obligado a los productores a protestar. Ayer, un contingente de mil 200 hombres del campo salieron en 25 camiones rumbo a la Ciudad de México para manifestarse en las oficinas centrales de Sagarpa, con el fin de que los altos funcionarios los oigan y los vean y les den pronta respuesta a sus demandas que tienen que ver con la entrega de subsidios atrasados al maíz y otros granos, así como el precio al que deberán vender la cosecha del ciclo 2015-2016 que está por iniciar este mismo mes.

    El productor sinaloense merece un mejor trato, pero pareciera que al Gobierno de Peña Nieto no le importa el agro sinaloense, pues prometió una reforma estructural al campo y no lo ha hecho, como tampoco se ha trazado una política que resuelva en definitiva la problemática tanto en planeación de cultivos, como de insumos más baratos y precios competitivos.

    El agricultor sinaloense espera respuestas.