Con la llegada de las redes sociales a nuestras vidas, pudimos palpar con mayor frecuencia la gran cantidad de personas, sobre todo niños menores de edad, que padecen enfermedades graves, y en ocasiones por lo compleja y costosa de la misma, sus familiares recurren a colectas y actividades para recaudar dinero para curar a sus pequeños, por medio de las redes sociales.
Solo basta pasar algunas horas en alguna plataforma digital para ver la gran cantidad de familias en busca de algún trasplante de médula ósea, órgano, sangre, o bien, recurso económico para cubrir una compleja operación, y más de las veces que quisiéramos ver, recurso económico para medicamento o quimioterapia para niños con cáncer.
En los últimos días, uno de tantos tristes casos que ha conmocionado, pero sobre todo unido a la sociedad, es la del pequeño Javier Emilio. Quien cuando tenía 1 año y dos meses, fue diagnosticado con Anemia Atlántica, provocada por parvovirus.
La Anemia Aplástica es una afección poco frecuente en la que el cuerpo deja de producir suficientes células sanguíneas nuevas, y aparece como resultado de una lesión en la médula ósea y por consecuencia, a Javier Emilio se le tiene que hacer transfusiones de sangre cada diez días.
La solución es todavía más compleja, trasplante de médula ósea, de la cual afortunadamente Javier Emilio ya tiene un solidario donador compatible, sin embargo, el costo de esta operación en el hospital México Americano en Guadalajara, asciende los dos millones de pesos.
La cantidad total de la operación, para cualquier familia sea de la condición socioeconómica que sea, es muy difícil conseguirla, y en el caso de Lizbeth Valdez su mamá, esto no ha sido impedimento para intentar recaudarla por todos los medios posibles.
En los últimos días, varias empresas, sociedad civil, y organizaciones apoyamos una kermes que se realizó en el parque las riberas. Ahí hubo una gran cantidad de alimentos y productos en beneficio de Javier Emilio y su sueño de lograr recaudar dos millones de pesos para realizarle su trasplante de médula ósea.
Sus papás, con ayuda de muchas personas de Culiacán solidarias con la causa, están planeando seguir con las actividades de recaudación, rifas, colectas, kermes, y un sinfín más de eventos que deben realizar para lograr la meta. En todas ellas contarán con nuestro apoyo.
Quisiéramos jamás ver casos como el de Javier Emilio en redes, en ninguna parte en realidad, no ver más a familias en el hospital pediátrico suplicando ayuda para medicamento o quimioterapias. Pero mientras eso sucede, apoyemos a Javier Emilio con nuestro granito de área. Teléfonos de contacto 6671629460 y 6677918393