Un dolor real, que se vive de distinta manera

Lo que quiso decir
11/04/2025 04:00
    Dos primos hermanos deciden viajar a Polonia para conocer el país de sus ancestros y la casa donde vivió su abuela. A pesar de la personalidad tan distinta de los primos, comparten cómo viven el dolor y el horror de lo que sucedió con su familia en el pasado.

    Un dolor real (Estados Unidos, 2024) es una película del director estadounidense Jesse Eisenberg; suyo es el guion y también hace el personaje de David Kaplan, uno de los centrales en la historia que se cuenta.

    Dos primos hermanos judíos de Nueva York, de origen polaco, David y Benji (Kieran Culkin) deciden viajar a Polonia para conocer el país de sus ancestros y la casa donde vivió su abuela, que saben, todavía existe.

    La personalidad de los primos, que nacieron con semanas de diferencia, es muy distinta. David, que está casado y tiene un hijo, trabaja en publicidad electrónica, y Benji es un soltero que quiere vivir libre de cualquier tipo de ataduras.

    El recorrido lo hacen en un grupo de otros cuatro judíos, entre ellos un negro de Ruanda converso, que ha venido a Polonia por razones distintas. El guía es James (Will Sharpe), un británico que no es judío, pero está interesado por esta cultura y su historia.

    En el viaje se tensiona la relación entre los primos. Benji, que es muy franco y directo, le dice a David que ha perdido su antigua pasión y espontaneidad, al tiempo que David sufre por la forma de ser de Benji.

    Durante una cena del grupo, Benji hace comentarios incómodos y provoca la reacción de los comensales. Él decide abandonar la reunión. David, entonces, expresa de manera pública que, desde niño, ha tenido una gran admiración por su primo, pero al tiempo molestia y envidia.

    Los primos se despiden del grupo para visitar la casa de su abuela, que ya ha muerto, y en el lugar la recuerdan. La relación que tuvo con ella Benji fue muy cercana, pero no la de David, a quien incluso una época le inspiró miedo.

    Meses atrás, Benji intentó suicidarse, y eso es algo incomprensible para David. No entiende como una persona con la vitalidad de su primo, que a todas y a todos resulta encantador, quiera morir.

    En el aeropuerto, ya de regreso en Nueva York, David invita a su primo a cenar a su casa con su esposa e hijo, pero Benji no acepta. Mientras uno va al encuentro con su familia, el otro se queda en el aeropuerto a ver gente.

    Eisenberg plantea que a pesar de la personalidad tan distinta de los primos hay algo en común que es cómo cada quien vive el dolor y el horror de lo que sucedió con su familia en el pasado. Es un trauma que está presente y atraviesa las generaciones. Está también el tema de la locura y la salud mental en la sociedad de hoy.

    La película está filmada en lugares reales de Polonia. La banda sonora se integra con piezas para piano escritas por el gran músico polaco Frédéric Chopin, que interpreta el pianista israelí-canadiense Tzvi Erez.

    Es una buena película muy bien estructurada, con mucha sensibilidad, nunca tiene lugar el sentimentalismo, y al mismo tiempo profunda. Plantea problemas fundamentales de la condición humana.

    La crítica especializada ha sido unánime al reconocer el trabajo de Eisenberg, y de manera particular la actuación de Kieran Culkin, quien ganó el Oscar 2025 como mejor actor de reparto y que también obtuvo en otros grandes festivales internacionales. El guion original de Eisenberg ha ganado importantes festivales de cine, entre ellos el BAFTA.

    Un dolor real

    Título original: A Real Pain

    Producción: Estado Unidos – Polonia, 2024

    Dirección: Jesse Eisenberg

    Guión: Jesse Eisenberg

    Fotografía: Michal Dymek

    Música: Fréderic Copin

    Con: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin, Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan, Liza Sadovy y Daniel Oreskes