Wikipedia (ficha editada): Llanito es una variedad lingüística utilizada comúnmente por los habitantes de Gibraltar. Consiste principalmente en una mezcla del inglés y el español, que mezcla el inglés británico y el dialecto andaluz, con léxicos procedentes del genovés, el hebreo, el árabe, el portugués y el maltés.
- Uso de “queísmo” y “dequeísmo”: Se observa el uso de “que” en lugar de “de que” o “del que”, así como el uso de “de que” o “del que” en lugar de “que”.
- Sustitución del pretérito perfecto compuesto por el pretérito perfecto simple: En lugar de decir “he hablado”, se dice “hablé”; “has comido” se dice “comiste”, etc.
- Uso del futuro simple en lugar del futuro compuesto: Se utiliza “voy a hablar” en lugar de “voy a haber hablado”, “vas a comer” en lugar de “vas a haber comido”, etc.
- Empleo de “ustedes” como pronombre de segunda persona del plural: en el llanito, se utiliza “ustedes” como pronombre de segunda persona del plural, conjugando los verbos de acuerdo con las formas verbales del vosotros. Por ejemplo, se dice “ustedes habláis” en lugar de “ustedes hablan”.
- Uso de diminutivos: se utiliza con frecuencia el diminutivo “-ito” o “-ita” para expresar tamaño, cariño o afecto. Por ejemplo, “casita” en lugar de “casa”, “perrito” en lugar de “perro”, etc.
- Uso de “se” como pronombre reflexivo: En ocasiones, se emplea “se” en lugar de “te” como pronombre reflexivo de segunda persona singular. Por ejemplo, “se levanta” en lugar de “te levantas”.
coloquiales y localismos
Llanito: Hombre, I’m tellin you ke no puedê...
Español: Hombre, te digo yo que no puedes...
Inglés: Man, I’m telling you (that) you can’t...
Llanito: No puedo coçêh la gallina porqué la tengo frozen...
Español: No puedo cocer la gallina porque la tengo congelada...
Inglés: I can’t cook the chicken because it’s frozen...
Llanito: Ayêh tome lanch dêppuêh de la demontrasion...
Español: Ayer almorcé después de la manifestación...
Inglés: Yesterday I had lunch after the demonstration...
Llanito: Hay un call pa ti.
Español: Hay una llamada para ti.
Inglés: There’s a call for you.
Llanito: Si, pero at thi en of thi dey...
Español: Sí, pero a fin de cuentas...
Inglés: Yes, but at the end of the day...
Llanito: Te llamo p’atrá enywey
Español: Te devolveré la llamada de todas maneras
Inglés: I’ll call you back anyway
y documentales
La Gibraltar Broadcasting Corporation ha emitido varios programas en llanito, incluyendo Talk About Town ‘una serie de discusión en el que tres presentadoras discuten los asuntos locales, desde la necesidad de reemplazar una placa de la calle, hasta los asuntos políticos importantes’. Pepe’s Pot fue un programa de cocina en el que también se hablaba llanito.
Un documental, titulado People of the Rock: The Llanitos of Gibraltar (2011) habla acerca de las características del llanito, su historia y su cultura. Notables entrevistas incluyen a Pepe Palmero (del programa de cocina de GBC, Pepe’s Pot), a Kaiane Aldorino (Miss Mundo 2009) y a Tito Vallejo (autor de The Llanito Dictionary.