Una novela inmortal (3)

BUHEDERA
    gfarber1948@gmail.com / @Farberismos

    WIKIPEDIA (ficha editada): Guerra y paz, también conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910). Es aún en la actualidad una de las grandes obras de la literatura universal.

    “En esta novela hay tres personajes centrales, incluyendo: el Príncipe Andréi Bolkonsky, inteligente y erudito aunque descontento; el Conde Pierre Bezújov, el cual es el heredero de una fortuna vasta y que acarrea los problemas de ser una persona importante en la sociedad rusa además de un amigo del príncipe Andréi; y la condesa Natasha Rostova, una joven bellísima y simpática, de una familia con muchas deudas.

    Hay varias partes en Guerra y paz, incluyendo: la introducción al lector sobre los personajes principales; el ejército ruso en Europa (y la batalla de Austerlitz); la paz; la guerra de Rusia de 1812 y la derrota de los ejércitos franceses después de la ocupación de Moscú; y la paz posnapoleónica. Describe además los bailes y las reuniones que se daban en casa de las familias de aristócratas de Rusia en las cuales el tema de conversación era la guerra y la invasión napoleónica. Se relatan también la forma mediante la cual las familias rusas se vinculaban a través de los compromisos matrimoniales y la importancia que estos tenían para la sociedad.

    Tolstói además escribe abundantemente sus propias opiniones sobre la historia, la guerra, la filosofía y la religión.

    Resumen de la trama

    Guerra y paz tiene un amplio elenco de personajes, la mayoría de los cuales son introducidos en el primer libro. Algunos son personajes históricos reales, como los emperadores Napoleón y Alejandro I. El alcance de la novela es muy amplio, aunque se centra en la vida de cinco familias aristocráticas rusas. La trama y la interacción de los personajes tienen lugar alrededor de 1812, en el contexto de las guerras napoleónicas, durante la invasión napoleónica de Rusia por las tropas francesas.

    Primer volumen

    La novela comienza en julio de 1805 en San Petersburgo, en una velada organizada por Ana (Annette) Pávlovna Scherer, dama de honor y confidente de la Reina Madre María Fiódorovna. Algunos de los principales personajes y familias aristocráticas de la novela son presentados al entrar en el salón Ana Pávlovna. Pierre (Piotr Kirílovich) Bezújov es el hijo ilegítimo de un rico conde, Kiril Bezújov, un hombre mayor cuyos días se acaban. Pierre está a punto de enzarzarse en una lucha por su herencia; educado en el extranjero a expensas de su padre tras la muerte de su madre, es esencialmente bondadoso, pero socialmente torpe, y debido en parte a su abierta naturaleza benévola, tiene dificultades para introducirse en la sociedad petersburguesa. Es conocido durante la velada que Pierre es el hijo favorito de entre todos los ilegítimos que tiene el Conde Kiril Bezújov.

    También asiste a la velada un amigo de Pierre, el inteligente y sarcástico Príncipe Andréi Nikoláievich Bolkonsky, casado con Liza Bolkónskaya (née Lise Meinen). Encuentra la vida en la sociedad de San Petersburgo untuosa y desilusionante al descubrir tras casarse, que su esposa es vacía y superficial: toma la decisión de ser ayudante de campo del Príncipe Mijaíl Kutúzov en la próxima guerra contra Napoleón”.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!