"Abriga a tu bebé con seguridad"
Por menos experiencia que tengan las madres y padres primerizos, saben que para proteger del frío a su bebé, hay que abrigarlo bien y evitar exponerlo a corrientes de aire.
Para Mazatlán, y toda la zona sur de Sinaloa, febrero es un mes en el que la región sufre de los embates de los fuertes vientos que traen los frentes fríos, situación que impacta en la salud de las personas, especialmente de quienes se encuentran en los extremos de la vida: bebés y ancianos.
Qué bonito es ver a los bebés vestidos para el tiempo invernal y qué "pachoncitos" son los textiles de los cobertores infantiles, que hasta se antoja ser bebé para usarlos.
Sin embargo, por más bien que se vea o muy caro que sea la cobija del infante, un exceso de abrigo también tiene sus riesgos a la salud advierte la doctora Fabiola Rodríguez Mercado.
"El exceso de abrigo en los bebés puede ser perjudicial, porque no le permitimos al cuerpo respirar de manera natural y a la vez le provocamos transpiración o sudor, además que le ponemos barreras al sistema inmune", explica la también terapeuta naturista.
La especialista del Consultorio Salud Natural comenta que en el abrigo del bebé, las fibras de la ropa son un elemento muy importante a tomar en cuenta, ya que existen naturales, como el algodón, que le permiten a la piel respirar, en cambio las sintéticas, como el nylon y el poliéster provocan sudoración.
La humedad en las ropas tiende a enfriar las manos y el cuerpo con más facilidad, además de provocar malestar en el bebé, poniéndolo irritable.
Lo ideal, es que la ropa interior sea de algodón, como primera capa de abrigo es más fácil que se mantengan secas, pero también hay que cambiarlas a menudo, por lo menos una vez al día.
Recuerda que los recién nacidos sienten algo más de frío que los adultos, ya que, cuando son muy pequeñitos, la piel del bebé no conserva bien el calor y lo pierde tan rápidamente como lo produce.
A medida que el niño crece y adquiere más peso, después de los tres meses, aproximadamente, el organismo está más fortalecido y consigue mantener el calor y consumir energía para calentarse.
COBIJAS
* La primera y segunda semana, el bebé puede sentirse más seguro si se le envuelve en una manta de franela, evita cubrir la cara del bebé con la cobija, y colócalo boca arriba para dormir para reducir el riesgo de asfixia.
* Cuando los niños son mayo-res, se mueven mucho y se dan la vuelta durante la siesta. Las mantas pesadas de lana son una buena elección. Cuando un niño empieza a caminar,asegúrese que las zapatillas tengan suela antideslizante.
PAÑALES
* Si usas pañales de tela, será necesario cambiarlos con frecuencia; cámbialos cuando los encuentre húmedos para reducir el riesgo de rozaduras en la piel, así como que le dé frío a tu bebé.
* Los pañales desechables no deben usarse por periodos de más de cuatro horas para proteger la piel del bebé, procura cambiarlo cada vez que se ensu
cie, no hasta que esté hinchado de pipí.
ROPA ESPECIAL
* Existe una prenda especial para bebés, llamado traje de nieve, que es una especie de mameluco que cubre los pies y las manos, los mejores son los que tienen una capa exterior que aísla del aire y el agua, y una capa interior de fibra, franela o lanilla donde no entre el aire.
* Puede que se necesite una manta que dé calor para echarle sobre el traje si hace mucho frío fuera.
AL SALIR
* Si tienes la necesidad de sacar a tu bebé en invierno, es necesario que lo abrigues con un gorro, ropa abrigadora, como un mameluco de manga larga o conjunto de pantalón y camisa de manga larga, además de una cobija o cobertor especial para bebé.
* Envuelva a los niños pequeños en una manta de algodón suave, vuelva a envolverlo con una manta de más abrigo de lana o acolchada para aumentar su protección y calor.
* Ten cuidado de que las mantas para envolver al bebé no sean tan suaves que el bebé se pueda deslizar y caer de tus brazos.
* Cuando vistas al bebé para llevarlo en Tu Auto, es necesario un traje para la nieve o un asiento para el coche con una manta con un agujero para abrochar el cinturón de seguridad y sujetar al bebé al asiento del coche.
* Recuerda que hay que proteger la cara del niño del viento y las quemaduras solares, puedes tapar la cara del niño con una manta ligera durante el trayecto de tu Casa a Tu Auto, y destápalo al llegar.
EN INTERIORES
* Si está en un lugar cerrado, como un centro comercial o la guardería, durante un periodo de tiempo quítale al bebé las prendas más abrigadoras y retira las mantas que lo cubren, para evitar un exceso de calor y sudor que pueda humedecer la ropa.
*La ropa humedecida no volverá a calentarse cuando regrese de nuevo al exterior, al contrario, se enfriará y a la vez enfriará su cuerpecito, así que evita que sude.
AL DORMIR
* Abrigar en exceso al bebé es tan poco aconsejable como abrigarlo poco, tanto en su ropa, como en las cobijas para abrigarlo.
* Viste a tu bebé con un ma-meluco o cachorón que cubra pies y manos, si está haciendo mucho frío, puedes ponerle gorro y guantes, no cubras su rostro con la cobija.
* Al acostarlo, saca sus brazos de la cobija, ya que mientras duerme los mueve y eso puede hacer que la cobija caiga sobre su rostro y provocarle asfixia.
LA ROPA
* La ropa de invierno del pequeño debe ayudarle a mantener el calor corporal sin llegar a agobiarle o provocarle un calor excesivo que lo haga sudar.
* Elige prendas sobre todo, prácticas, además de cómodas, que sea fácil y rápida de quitar, para cambiar al niño con mayor celeridad. Esto es especialmente importante en invierno, porque así se evitan los cambios de temperatura.
* Es mejor no utilizar prendas demasiado estrechas, pues im-piden al niño moverse con libertad. Se deben elegir pañaleros y pantaloncitos con la cintura elástica o, incluso, con botones o cierres para abrir entre las piernas, para facilitar el cambio del pañal.
*Prefiere prendas de fibras naturales, ya que tienen un tacto agradable, absorben la humedad de la piel y la dejan transpirar.
ROPA
Para bebés muy pequeños, los trajes de algodón que se abrochan en la entrepierna mantienen una buena temperatura del cuerpo y permiten cambiar los pañales sin tener que desnudarlos.