"Acciona el DIF programa para personas de la calle"
Ricardo Rojas
A efecto de evitar que las personas que trabajan, o viven de la caridad en los cruceros de las principales calles de la ciudad pongan en riesgo su vida, el DIF municipal implementó el programa del retiro de niños, indigentes y de la tercera edad, informó Karla América Rojo Montes de Oca.
La Directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Ahome precisó que el programa va encaminado a quitar de los cruceros viales a las personas que tiene un modus vivendi.
Indicó el programa se emprendió desde esta semana, donde alrededor de 30 personas que ofrecen algún servicio en los cruceros ya han sido entrevistadas, al igual que las invitaron a que se retiren de esos sitios, a cambio de ofrecerles una fuente de ayuda permanente, a través de un trabajo estable.
"No es nada más exclusivamente de niños, sino de todas aquellas personas que tienen una u otra situación por las que las llevado a la calle, el operativo obviamente ahorita empezó con el diagnóstico para saber cual es la situación", agregó.
"Una vez que se les entrevista, se les invita a que no estén en la calle, se les piden los datos, en algunas ocasiones no nos los han proporcionado, pero nosotros buscamos las fuentes para establecer y hacer de manera inmediata".
Montes de Oca precisó que todas las personas que sean detectadas serán sometidas un estudio socioeconómico, con el fin de conocer las condiciones en las que viven, además para saber si esa situación los obliga trabajar en los cruceros de las avenidas de Los Mochis.
"La situación la estamos valorando si es por violencia intrafamiliar, si es un problema que tiene que ver con problemas de adicciones, hay problemas de explotación, etcétera, toda la problemática que lleva a la persona a la calle la estamos valorando", asentó.
La funcionaria dijo que los bulevares como Juan de Dios Batís, Macario Gaxiola, Centenario y Rosales en donde más se han detectado a limpiaparabrisas, escapafuegos, malabaristas, o bien a personas indigentes que viven de la caridad de los automovilistas.
"Nosotros vamos a poner una parte y si los menores no van a la escuela, ellos tienen que poner la parte de incorporarse a la escuela obviamente, no se les va permitir regresar a la calle, se les va incorporar a actividades educativas y recreativas de acuerdo a la edad", aseguró.
"No es nada más exclusivamente de niños, sino de todas aquellas personas que tienen una u otra situación por las que las llevado a la calle, el operativo obviamente ahorita empezó con el diagnóstico para saber cual es la situación".
-Karla América Rojo Montes de Oca, Directora del DIF en Ahome.