"Duerme 'elefante' de la 300"

"Permanece penal como corral de una decena de vacas."

    Desde lejos se ve. Sobre los maizales verdes que pronto empezarán a dar los primeros elotes sobresale el "elefante" que a la distancia se torna de color gris y rosado.
    Al acercarse mientras se transita por la Calle 300, uno puede observar el enorme edificio construido para albergar a reos federales y que a casi cuatro años de su construcción se ve durmiendo plácidamente, sólo el ruido de los motores de los vehículos que circulan por la carretera y los mugidos de una decena de vacas que pastan tranquilamente en los terrenos rompen el silencio.
    Así que la inversión de más de 130 millones de pesos para la construcción de este centro penitenciario, más lo que se le ha inyectado en posteriores obras de mantenimiento que se le han hecho, sólo ha sido de provecho para los animales que sacan jugo al pasto que crece en los alrededores.
    A llegar al lugar, el visitante se topa con una malla ciclónica, pero al empujar la puerta ésta cede ya que no tiene el candado puesto y al acercarse se ve el portón amarillo con algunas partes oxidadas. Esta es la frontera de la libertad y el encierro, pero que al no operar el penal aún no cumple con su cometido.
    Melchor, un custodio que está de guardia, asegura que la apertura del edificio no tiene para cuándo.
    "Hace como unos dos meses vino gente de la Secretaría de Seguridad Pública a hacer un recorrido", expresó, "no tienen fecha para cuando (abrir), como pasó a manos del Gobierno federal".
    El vigilante asegura que desde que se terminó de construir, allá en 2004, a esta cárcel le han hecho dos remodeladas.
    "Ha tenido que volvérsele a poner otro impermeabilizante del techo y detallitos", indica.
    Y del ganado, Melchor explica que como está creciendo mucho pasto, desde hace tiempo se le dio permiso a una persona para que metiera el ganado y que no crezca más la maleza.
    "Vienen los dueños, los sacan y lo vuelven a meter en la mañana", dice, "son de unos señores, uno está invalido, se les dio chanza de que metieran (las vacas)".
    Y aunque el portón amarillo está abierto y hacia el interior se ven las paredes desnudas de las entrañas del "elefante", éste seguirá dormido hasta que las autoridades de una fecha segura para el inicio de su operación y empiecen a trabajar en su equipamiento.


    "Hace como unos dos meses vino gente de la Secretaría de Seguridad Pública a hacer un recorrido", expresó, "no tienen fecha para cuando (abrir), como pasó a manos del Gobierno federal."
    Melchor
    Custodio

    130
    Millones de pesos
    fue la inversión
    para la construcción

    800
    Reclusos es la
    capacidad que
    tiene

    2004
    El año que terminó
    de construirse