|
"CUIDADOS"

"Manejar con lluvia y sus consecuencias"

"Conoce los errores más comunes y aprende a evitarlos, así como los cuidados para Tu Auto después de una tormenta"
14/11/2015 10:10

    La lluvia es uno de los eventos de la naturaleza más comunes con los que te puedes encontrar al momento de manejar y por leve que parezca la caída de agua, su presencia en el camino puede llevarte a situaciones de verdadero peligro para Tu Salud y Tu Auto. 

    Al momento de conducir, la lluvia afecta la visibilidad, perjudica las condiciones del camino y por consiguiente altera el comportamiento de Tu Auto, por ello es recomendable evitar manejar cuando se presente alguna precipitación y si lo haces extremar precauciones. 

    En la época de lluvias, ocurren muchos accidentes que se atribuyen a las alteraciones que el agua genera, sin embargo, la realidad es que infinidad de percances se generan por imprudencias de ciertos conductores que no tienen tanta experiencia o no miden las consecuencias de sus acciones. 

    En esta temporada, también es muy común que calles y avenidas de la ciudad, incluso carreteras y no se diga caminos, se aneguen al grado de ser auténticos drenes pluviales, donde el agua llega a alcanzar hasta un metro de profundidad, lo que hace sumamente peligroso transitar por ellas. 

    Por este motivo, es importante que como conductor conozcas qué es lo que no debes hacer bajo la lluvia, para ello a continuación se enumeran algunos de los errores más frecuentes que se cometen al manejar bajo está condición meteorológica.
    Con información de Autocosmos.com y Elhowenespañol.com

    1. Manejar pegado a los lados del camino 

    Los caminos están construidos para que estén más altos en su parte media que los lados, la diferencia de niveles puede ser mínima, pero ocasiona que el agua escurra del centro hacia las orillas. 

    Si estás manejando en la lluvia y te pegas a la derecha o la izquierda de una avenida, estarás sometiendo a Tu Auto al flujo constante de agua y los charcos; lo que necesitas hacer es lo contrario, mantén tu unidad lo más que puedas en el centro del camino. 

    En esa área aunque no estará seca, especialmente si sigue lloviendo, estará mejor que en las orillas del camino donde perderás algo de adherencia y corres el riesgo de quedar atascado.

    2. No encender las luces 

    Con la lluvia, las nubes cubren el Sol hecho que disminuye la visibilidad en el camino; asimismo el agua cayendo del cielo chocando con el parabrisas es otro impedimiento visual. 

    Por estas razones necesitas encender las luces de Tu Auto para que otros conductores te vean con anticipación, especialmente si conduces al amanecer o al aterdecer, cuando las condiciones luz son mínimas. 

    No es adecuado utilizar las luces altas, con esto durante la lluvia puedes cegar a algún conductor que con mucho esfuerzo está conduciendo y orientándose en el camino.
    Si es de noche lo mejor sería parar el trayecto y esperar a que escampe.

    3. Manejar con visibilidad nula 

    Aunque suene obvio, hay muchos conductores que lo hacen: no ven más allá del cofre por el aguacero. En una lluvia intensa la cantidad de agua puede ser superior a la capacidad de despeje del sistema de parabrisas aún en el nivel más rápido y nublar la poca visibilidad que hay; así queno importa si ya conoces el camino y sientes que hasta podrías manejar a ciegas, la mejor opción es buscar a la brevedad un lugar donde puedas estacionarte y dejar pasar la lluvia. No arriesgues tu vida por más rápido que quieras llegar.

    3. Conducir dentro de ríos de agua 

    Quizá no sea literal lo de río, pero algunas calles llegan a convertirse en verdaderos canales, debido a la cantidad de agua que confluye y la fuerza con que escurre. 

    Si ves correr agua en gran cantidad de agua, lo mejor es no llevar Tu Auto por esa vialidad, puedes quedarte varado, ya sea porque el motor se apaga o porque las ruedas se atasquen o averíen por alguna imperfección del suelo que no pudiste ver por tanta agua; en el peor de los casos, la unidad hasta puede ser arrastrada por la fuerza de la corriente, lo que además de poner en riesgo tu vida, podría dejar Tu Auto inservible.

    4. Manejar muy rápido 

    Si en condiciones normales, "pisar el acelerador" no es lo ideal, cuando carreteras y avenidas están mojadas por la lluvia mucho menos.
    Toda vialidad tiene indicado el límite de velocidad que existe para transitar sobre ella, indicación que no aplica cuando está lloviendo. 

    Siempre que llueve lo mejor es limitar tu velocidad cuando estés manejando bajo la lluvia. El peor peligro que puede suceder al conducir a alta velocidad es aquaplanear, por lo que perderás adherencia y estarás "flotando". No tendrás control en la dirección, nada de impulso ni podrás frenar.

    5. Usar pasos subterráneos 

    Hay conductores que en su afán por llegar rápido a su destino y resguardarse de la lluvia no consideran que usar los pasos subterráneos, aunque suene ridículo, es casi como meterse a una laguna, ya que es obvio que por el desnivel el agua se acumulará en lo más bajo y si es copiosa terminará inundando el túnel, así que evita introducirte en ellos, incluso si ya pasó lo fuerte de la tormenta o ya no está lloviendo.

    ¡SE INUNDÓ! 

    Una de las peores pesadillas de todo conductor es que el agua se meta al auto, ya sea porque alguna ventanilla se quedó abierta o porque se inundó durante una fuerte lluvia, porque no sólo es "se mojó", sino que puede presentar fallas en sus sistemas y en cuestión de horas olerá muy mal.
    Si estás en esta situación: con las recientes lluvias Tu Auto se mojó, necesitarás ventiladores, toallas, secadora de cabello, aspiradora y bicarbonato de sodio para atenuar los daños que Tláloc ha causado y hacer lo siguiente: 
    * Mantén Tu Auto en una cochera o en un área cubierta mientras trabajas en él. Abre las puertas y mantenlas abiertas para que el aire exterior pase a través de él y ten a la mano los artículos y aparatos antes mencionados. 
    * Toma la aspiradora y asegúrate de que esté vacía, pues se llenará con agua. Aspira los asientos y continúa hacia abajo. Succiona tanta agua como puedas. 
    * Ahora toma tus toallas y comienza a secar asientos y piso tan bien como puedas. Dobla las toallas secas y siéntate en ellas en los asientos, eso atraerá más agua a la superficie. 
    * Para eliminar los malos olores de la humedad, utiliza bicarbonato de sodio y espolvoréalo sobre las áreas aspiradas. 
    * Ahora coloca los ventiladores junto a las puertas de Tu Auto en dirección de los asientos y ponlos en el nivel más alto de ventilación, para que seque más rápido.
    *Para secar puntos pequeños, usa tu secadora de cabello. Por último, rocía la tela interior con un desodorizante. Durante los próximos días permite que le dé el aire: puedes dejar las ventanas abajo cuando conduzcas o esté estacionado en Tu Casa o lugares seguros.

    INCIDENTES COMUNES

    ACUAPLANING 
    * El peor peligro que puede suceder al conducir a alta velocidad mientras llueve es aquaplanear, es decir, las llantas perderán adherencia al piso y Tu Auto estará flotando en la superficie del suelo, perderás el control en la dirección y el impulso, estarás sin impulso ni frenos. 
    * Aquí lo mejor es no acelerar, ni frenar, ni girar la unidad. Si el vehículo se mueve en una dirección que no quieres, no lo forces; sólo sigue tus ruedas. Al momento de disminuir su velocidad, de repente notarás que tendrás nuevamente el control de Tu Auto.

    CAUDAL 

    * Al caer la tormenta es muy importante evaluar riesgos y posibles daños antes de aventurarte al transitar una calle inundada; si la lluvia es copiosa y el agua se acumula subiendo su nivel del piso, es muy importante verificar el agua no sobrepase la mitad de la llanta, pues a partir de esa altura corres peligro.
    *En el momento que pasemos por un gran encharcamiento o canal con más de 20 centímetros de profundidad disminuye tu velocidad, pero no dejes de ace-lerar, ya que si el agua entra por el escape Tu Auto se apagará y no podrás continuar la marcha; evita precipitarte al frenar, hazlo suavemente, pararte de repente podría hacer que el agua entre por el tubo del escape.

    INUNDACIÓN 

    * Si el nivel del agua está a la altura del tablero y Tu Auto se apagó, es recomendable apagar el vehículo y salir de él por las ventanillas, ya que los vehículos flotan en las inundaciones y la corriente puede arrastrarlo, por ello es importante salir de ellos antes de que se estrellen o volteen llantas arriba.
    *Las corrientes de agua son impredecibles, es mejor tener precaución y no confiarse, es preferible perder un auto a la vida, por ello es más prudente esperar a que la lluvia se calme y baje los niveles de agua por la tormenta para circular en Tu Auto, en especial si no tienes mucha experiencia al volante.

    APAGADO 

    *Si Tu Auto se apaga al momento de pasar por un encharcamiento, significa que el distribuidor se mojó. Si el agua sobrepasa la mitad de la llanta no intentes ni forces el encendido, si es posible busca un lugar seguro para ti y Tu Auto, o bien sal del vehículo y guarécete de la lluvia en un lugar seguro.
    *Cuando el agua ya inundó Tu Auto es importante no intentar encenderlo y avisarle a tu mecánico, pues al estar mojado puede averiarse el sistema eléctrico, lo recomendable es secar el interior y que lo revise el mecánico lo más pronto posible, él determinará si entró agua al motor o se dañó otro sistema y te dirá qué se debe hacer: si cambiar los fluidos (aceite, gasolina), lavado de motor y suspensión, etcétera.

    CUIDADOS POSTERIORES 

    Tras recibir la asesoría mecánica sobre los cuidados y procedimientos a los que deberás someter Tu Auto después de la inundación, es muy posible que necesites hacerle un lavado de vestiduras para que los asientos no generen malos olores, ni se enmohesca la parte inferior de la alfombra.
    Lava la carrocería como de costumbre: con agua y jabón, enjuaga y luego con una solución limpiadora de agua y vinagre blanco en partes iguiales, aplica con una esponja tallando de forma especial las manchas, seca inmediatamente y aplica un poco de cera a la pintura, sigue las instrucciones del empaque.