Manualidades
Las manualidades son trabajos realizados con las manos, con o sin ayuda de herramientas. Hay distintos tipos dependiendo del material que se utilice durante la elaboración, desde trabajos con cuerdas, listones, corcho, plastilina, yeso, piedras, cuentas, bordados, punto de cruz, miga de pan, papel maché, mosaicos, repujado, origami, papiroflexia, papeles de colores, velas, pintado de vidrio, cerámica, emplomado, repujado en aluminio, estaño o plata, masa de sal... hasta técnicas más complejas de artesanías como herrería, carpintería bisutería, fundición, serigrafía, entre otros.
Recomendaciones
Para realizar alguna manualidad toma en cuenta lo siguiente:
- Ten a la mano todos los materiales que utilizarás, calculando medidas lo más precisas posible para no interrumpir la elaboración por falta de algún elemento o herramienta.
- Trata de buscar manualidades con materiales que encuentres en tu propia casa, de bajo costo y fácil manejo.
- Utiliza ropa vieja o ponte un delantal para poder trabajar con comodidad, por si te manchas o ensucias.
- Es importante que tengas un espacio para trabajar. Si es una mesa, cúbrela con papel periódico para que no se maltrate.
- Al usar pinceles, brochas, rodillos, luego de utilizarlos, lávalos bien, olvides tapar las pinturas que utilices para evitar que se sequen.
- Es importante evitar desperdiciar los materiales para poder volver a trabajar con ellos.
Beneficios
Algunos de los beneficios de que los niños realicen manualidades son las siguientes:
- Desarrolla tu potencial psicomotriz, es decir, la habilidad de tu cerebro para manejar tus movimientos con facilidad.
- Es una excelente manera para acabar con el aburrimiento y relajarte.
- Experimentas tu capacidad para crear cosas nuevas y divertidas.
- Aumenta tu capacidad para concentrarte.
- Cada logro que obtienes en tus creaciones te da mayor seguridad en lo que haces.
- Puedes expresar tus emociones y sentimientos libremente en cada creación.
- La mayoría son fáciles de hacer y no requieren muchos conocimientos.
- Si eres bueno y tus creaciones gustan a los demás, hasta las puedes vender y tener un ahorrito personal.
- Son perfectas para regalar, pues un objeto elaborado con tus manos es un presente que todos aprecian.
Aart Attack
Probablemente ya has escuchado hablar de Art Attack, un programa televisivo de manualidades para niños, que tiene muchísimo éxito entre los niños de tu edad, quizá algunos más chicos o más grandes también.
Tiene un formato muy didáctico, es decir, que te enseña, pero además es divertido. En primer lugar, el presentador, que hasta la fecha han sido varios, siempre muestra cuáles van a ser los elementos que se van a necesitar.
Luego empieza a hacer la manualidad, siempre paso a pasito para que el telespectador no pueda perderse ningún detalle.
Se han hecho tantas manualidades que sería imposible nombrarlas todas, sin embargo, llama la atención su interés constante por el reciclado, el reutilizar cajas, botellas, bolsas de basura, cucharas de plástico y palillos, entre muchos otros.
Lo positivo de Art Attack es que puedes divertirte además de aprender. Estimula tu imaginación, pues te invita a crear manualidades, basándote en su molde, pero con tu toque personal.
Naturaleza muerta en tres dimensiones
Materiales
- Pegamento o adhesivo vinílico
- Plástico adherente transparente
- Papel de china en pedazos de distintos tamaños
- Objetos a elección
- Tijera
Paso a paso
1.- Primero elige un objeto (por ejemplo, una botella) y envuélvelo completamente con el plástico transparente. Asegúrate de cubrir completamente todos los rincones y las ranuras del objeto que hayas elegido.
2.- Luego mezcla algo de pegamento con agua y pega las piezas de papel de china sobre el objeto. Utiliza distintas tonalidades de papel para darle un efecto más interesante. La idea es que hagas tres o cuatro capas de papel.
3.- Cuando el papel y el pegamento hayan secado, corta la capa de papel tan cuidadosamente como puedas. Luego separa el objeto de ellas.
4.- Pega más papel sobre la ranura que ha quedado abierta para así completarla. Cuando esté cubierta deja secar.
* Puedes producir tantos objetos como desees.