"Piden destinar recursos a combatir la corrupción"

"Piden destinar recursos a combatir la corrupción"

    Los recursos que fueron presupuestados este año para el renglón de seguridad, deben ser aplicados principalmente, en el combate a la corrupción policíaca, manifestaron abogados.
    Jesús Raúl Gastélum Bojórquez dijo que primeramente se tienen que profesionalizar a los cuerpos policiacos, porque es indudable que existe corrupción al interior de estos.
    "Con recursos económicos y voluntad, se puede disminuir la violencia y en vez de que haya 700 muertos en el año, se puede bajar a 200 o menos", recalcó.
    El presidente del Colegio de Abogados Roberto Macías Fernández indicó que en vez de andar anunciando tanto la cantidad del presupuesto, deben de aplicarlo de inmediato.
    "Lo importante es que se ponga mayor énfasis en la preparación de los elementos de seguridad, tanto en estrategias policiacas, como en el sentido de honestidad", subrayó.
    En este año, Sinaloa ejercerá 36 millones 664 mil pesos más en seguridad, en comparación con el 2007, lo cual representa un 18 por ciento de aumento.
    Margarita Martínez De León comentó que es necesario que las personas que están involucradas en el ámbito de justicia, desde magistrados hasta el policía de calle deben tener valores.
    "Por eso estos recursos económicos deben utilizarse en eficientar los programas en contra de la corrupción, en las corporaciones policiacas", reiteró.
    La presidenta del Colegio de Abogados Enrique Pérez Arce manifestó que también es tarea de las autoridades realizar proyectos de fomento de valores en la sociedad.
    "Aquí la solución no es comprar más armas, porque con esto no se va a erradicar la corrupción e impunidad, sino educar a los agentes e inculcarles valores", enfatizó.
    Martínez De León recalcó que la juventud de hoy en día creen que comprarse un camioneta lujosa, lo es todo en la vida y para hacerlo de la manera fácil, entran al mundo de la delincuencia.
    "En estos momentos los jóvenes no tienen la ambición de la cultura y la educación, sino la de disfrutar de lujos, sin esforzarse para ganarlos de forma honesta", afirmó.

    "Lo importante es que se ponga mayor énfasis en la preparación de los elementos de seguridad, tanto en estrategias policiacas, como en el sentido de honestidad", subrayó

    Jesús Raúl Gastélum Bojórquez
    Presidente del Colegio de Abogados Roberto Macías Fernández



    "Aquí la solución no es comprar más armas, porque con esto no se va a erradicar la corrupción e impunidad, sino educar a los agentes e inculcarles valores."

    Margarita Martínez De León
    Presidenta del Colegio de Abogados Enrique Pérez Arce