|
"Presentación"

"Presenta su libro Rafael Valdez Aguilar"

"Rafael Valdez Aguilar presenta su libro sobre la medicina en el periodo de 1591 a 1767"
07/11/2015 12:42

    Mónica Herrera

    CULIACÁN._ Hace años llegó a sus manos un texto que lo enganchó. Al recorrer las letras que había escrito un jesuita se sorprendió de lo que ahí había, entonces se le ocurrió la idea de investigar las aportaciones que la orden religiosa brindó en la medicina.
    Rafael Valdez Aguilar, comenzó entonces el largo proceso de recaudación de información, el cual presentó en las páginas de su libro Los jesuitas medicina y religión del noroeste novo hispano, durante el evento que fue moderado por Maritza López; y comentado por Efraín Romo y Modesto Aguilar.
    "Este libro que ustedes ven aquí, es un libro que me llevó muchos años poder hacerlo, el maestro Gilberto López Alanís me recordaba, hace 18 años empecé con esta idea de investigar sobre la labor médica que habían hecho los jesuitas en el territorio del noroeste de la Nueva España, el actual México", manifestó el autor.
    Durante la presentación, Modesto Aguilar resaltó la fácil lectura y la importancia del texto en la actividad médica, debido a las técnicas, botánica y conocimientos aplicados para curar a las personas de la epidemias que surgieron en aquella época.
    "Me sorprendió al leer este libro porque entré en contacto con una visión de la historia que no pensaba yo encontrarme, la vinculación entre medicina y religión, me abrió nuevas perspectivas de cómo historiar un área de la realidad que es muy importante, los jesuitas fueron muy importantes para Sinaloa en varios aspectos y el doctor los toca en su trabajo", mencionó Aguilar.
    "Procuro encontrar en la lectura de un libro información, utilidad, originalidad y estilo, el libro que ahora presenta el doctor Valdez reúne con creces estos aspectos, la conjugación de estos cuatro factores es significativa porque permite valorar la verdadera importancia del historiador y a final de cuentas el dominio de su oficio como estudioso del pasados".



    LIBRO
    El ejemplar tiene 288 páginas y tiene un valor de 100 pesos.
    En abril se culminó de imprimir el primer tiraje de 500 volúmenes.
    Los interesados en adquirir el texto pueden acudir a la Librería México.

    AUTOR
    Nació en El Rosario, el 13 de abril de 1940.
    Estudió las especialidades de Medicina Interna y Neumología, en la Universidad de la Habana y Chile, respectivamente.
    Recibió los premios de Investigación Histórica, Social y Cultural de Sinaloa, en 1995; Sinaloa de Ciencia y Tecnología, 1998; y Mérito Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en 2007.
    Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores de 1997 a 2000.